• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años

10 Mar 2016
npicaza
0
consumidor, eatendencias, tendencias alimentarias

¿Cómo nos alimentaremos en el futuro más cercano? ¿Qué, cómo y dónde comeremos? ¿Priorizaremos la salud a la hora de alimentarnos? 

Estas son algunas de las preguntas a las que desde AZTI queremos dar respuesta con nuestro nuevo estudio sobre tendencias alimentarias a nivel mundial: las EATendencias.

Se trata del 2º estudio de tendencias aplicadas al mundo de la alimentación que hemos realizado en AZTI. Y es que las tendencias evolucionan! Por ello, hemos realizado un seguimiento de las EATendencias identificadas en el año 2012 y un nuevo ejercicio de identificación de tendencias mediante el análisis de las formas de consumo y las demandas de los consumidores. La monitorización realizada en los últimos años no ha cambiado en esencia algunas de las EATendencias del 2012, pero la evolución de sus manifestaciones ha hecho que algunas cobren más fuerza, otras se fusionen y reformulen u otras emerjan.Estas son las 9 tendencias identificadas que están siendo y van a ser clave para el sector alimentario en los próximos años.

Mapa de Innovación _fotoMapa de la innovación alimentaria

Nuestras previsiones apuntan hacia una alimentación adaptada a las necesidades del ritmo de vida actual, más frenético, urbano y ligado a la tecnología, una mayor concienciación sobre el cuidado de la salud y el respeto al medio ambiente, la demanda de alimentos adaptados a necesidades específicas de cada persona y la consideración de la comida como una fuente de placer y entretenimiento.

# 01 “Transient Food” alimentación efímera: en los próximos años el consumo de comida deberá adaptarse a los nuevos ritmos de vida urbanos, activos…con alimentos disponibles en cualquier lugar y momento para su consumo sobre la marcha y que supongan una satisfacción instantánea. Además de la practicidad cada vez se tendrá más en cuenta que estas soluciones sean lo más saludables posibles y de calidad.

# 02 “Sustainfood” alimentación conciencia: concierne a la apuesta cada vez mayor por productos y servicios que sean sostenibles medioambientalmente y que no conlleven maltrato social o animal en ninguno de los eslabones de su cadena de producción. El consumo más responsable.

# 03 “Better for me” salud personalizada: El conocimiento cada vez mayor del propio estado de salud lleva a los consumidores a gestionar su estado de salud y apostar por una dieta personalizada, con productos saludables y adaptados a sus necesidades y carencias concretas.

# 04 “My Universe” a mi medida: el consumo se ha convertido en una nueva forma para expresar la identidad personal de cada individuo y, por tanto, el público demanda productos y servicios alimentarios que contribuyan a reforzar ese estatus.  Demanda de soluciones personalizadas, adaptadas al máximo a nuestros gustos y necesidades del momento.

# 05 “Simple & Smart” simple e inteligente: en el frenético ritmo de vida actual, las personas apuestan por lo ‘Simple e Inteligente’ y reclaman soluciones flexibles y accesibles que les ahorren tiempo y les ayuden a tener una vida más fácil.

# 06 “Local” el origen si importa: en este contexto actual de ritmo de vida acelerado, conectado y cada vez más globalizado, está surgiendo, de forma paralela, una importante preferencia por lo local y lo cercano. El producto local, las personas, el relato (storytelling) y la transparencia adquieren un papel importante.

# 07 “Eatertainment” experiencia alimentaria: los consumidores, a la hora de comer, buscan más allá de la simple compra de un producto, una ‘experiencia alimentaria’ que les aporte un momento único y memorable. La diversión, la atracción por la novedad y la búsqueda de estados emocionales (felicidad, relajación, excitación…) forman ya parte del universo de la alimentación.

#08 “Social & Sharing” participanción: las nuevas tecnologías están favoreciendo una cultura participativa y colaborativa en torno a la alimentación. Los consumidores no son simplemente receptores de comida; pueden opinar, aprender e influir en los gustos y en las demandas de nuevos productos.

# 09 “Empathic/Human” conciencia: una tendencia en alimentación que lleva a las personas a apostar por productos, empresas y marcas que sean más abiertas, honestas, empáticas, generosas e incluso divertidas. Los consumidores buscan productos con los que puedan identificarse y que la relación entre el sector alimentario y las personas se base en la confianza y transparencia.

Este estudio supone una herramienta competitiva para el sector agroalimentario. Conocer los nuevos modelos de consumo permitirá a las empresas adaptar sus productos y servicios a las expectativas de los consumidores, lo que redundará en la competitividad y rentabilidad del sector. Esperamos que este nuevo estudio sea por tanto una herramienta valiosa que ayude al sector agroalimentario a detectar oportunidades y conectar con los consumidores mediante innovaciones que realmente les aporten valor.

Seguiremos ampliando la información sobre las EATendencias, desgranando una a una las 9 tendencias, con su descripción detallada y con ejemplos representativos de innovaciones que hemos visto asociados a cada tendencia.

Acceso a la nota de prensa aquí

Read the latest car news and check out newest photos, articles, and more from the Car and Driver Blog.

Sobre el autor
Nagore Picaza (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos. Inmersa en el mundo de la Vigilancia tecnológica, conocedora de fuentes de información de valor en el ámbito alimentario. Me gusta navegar por Internet en busca de novedades y tendencias que nos ayuden a comprender mejor nuestro entorno y predecir hacia donde se dirige la investigación alimentaria y cuáles serán los alimentos y las tecnologías del futuro..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies