Ayer se hicieron públicos los ganadores de la última edición del concurso Écotrophélia España 2015 organizado anualmente por la FIAB (Federación española de la Industria de Alimentación y Bebidas). En dicho concurso participan es estudiantes universitarios y de máster que deben presentar productos innovadores que además fomenten la sostenibilidad ambiental. Y es que estos son los grandes objetivos de la convocatoria: promover el diseño de nuevos productos destacando la innovación en su más amplio sentido (en proceso, nutrición y salud, etc.) y primando el carácter medioambiental.
“And the winner is…”
Veggiebo, de la Universidad Politécnica de Valencia, un preparado en polvo con base de microalgas para crear snacks de forma fácil y rápida (sólo necesita 1 minuto de microondas), y sobre todo, muy saludable. Es interesante la apuesta por la incorporación de las microalgas en el ámbito de la alimentación, de la que ya os hablaremos con más detenimiento, por el potencial que presenta de revalorizar estos compuestos de alto valor nutritivo.
El segundo premio ha sido otorgado a Alimendra, producto que nace en la Universidad de Barcelona. Se trata de una bebida nutritiva que combina leche de almendras y jugo natural de frutas con galletas elaboradas a partir de harina de almendra y frutas deshidratadas.
Y el tercer finalista ha sido para un nuevo producto de hidromiel (esa bebida alcohólica ancestral fruto de la fermentación de agua y miel), Trisquel-Hidromiel, que presenta importantes avances con una producción más rentable, asequible y sostenible. Este producto ha sido presentado por el equipo del CESIF de Madrid.
Finalmente, el premio Accésit ha sido para Clarinea, un postre a base de clara de huevo hidrolizada al que se le añaden zumos naturales de frutas y/o verduras, de la Universidad Politécnica de Madrid.
Los próximos pasos se darán hoy mismo en la feria BTA Barcelona 2015, donde se realizará el acto de entrega de los premios (Innovation Meeting Point – Hall 4-5), y este próximo otoño en el marco de la Expo de Milán, donde el ganador representará a España en la edición de Ecotrophélia Europa 2015.
Si quieres conocer tanto a los productos como a los equipos que se han presentado a esta edición del concurso, visita el folleto Écotrophélia España 2015