El 2014 nos sigue trayendo malas noticias respecto a la innovación, que sigue sin despegar en el mercado nacional de alimentos y bebidas, marcado especialmente por el factor precio. ¿Apuntará el 2015 hacia un cambio de tendencia? Dependeráde que se recupere el consumo doméstico y la confianza del consumidor, de la capacidad tractora de las empresas de alimentación y de la alineación de sus estrategias de innovación a los motores de cambio en los consumidores. Además de menos número de lanzamientos, y menos innovadores, se reitera la fórmula de la “innovación” mediante la ampliación de gama como estrategia líder (en un 78% de los lanzamientos), seguida de la reformulación y rediseño.
Como motores de los nuevos lanzamientos, el placer ha sido el principal el pasado año (en un 38% de los productos) aunque desciende respecto al año anterior. Mientras crecen los posicionamientos en conveniencia y salud. Teniendo en cuenta el público objetivo, la familia y los adultos, los target mayoritarios, son la diana de la mayoría de los nuevos lanzamientos.
Según el “Radar de la Innovación” de Kantar WorldPanel el 87% de los lanzamientos en el 2014 fueron de marcas de fabricante. Entre el top 10 de innovaciones más exitosas en alimentación (medida según la penetración conseguida por los lanzamientos y por su tasa de repetición frente al promedio de la categoría), Danone sitúa 3 productos, uno de los cuales es la novedad más exitosa de 2014: ‘Activia Cremoso Lima limón”. El segundo producto más exitoso fue ‘Bimbo Oroweat’, un pan elaborado con harina de grano completo y rico en fibra, ejemplo de éxito de cómo está trasladando conceptos exitosos en otros mercados como el estadounidense, al consumidor español. La medalla de bronce es para Lactalis Nestlé con su ‘Nestlé Gold’, un producto con el que ha reinterpretado el concepto de mousse, ofreciendo nuevas texturas dirigidas a un target adulto.
Fuentes: Alimarket y ‘El Radar de la Innovación’ de Kantar WorldPanel