• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Los 10 mandamientos de las tendencias

19 Feb 2015
sriesco
0
consumidor, decalogo, innovación, tendencia

Estamos metidos de lleno en un nuevo proceso de identificación de tendencias de consumo y estudio de sus implicaciones en el ámbito alimentario. De hecho mañana nos juntamos con un interesante grupo de visionarios del mundo de la gastronomía, la industria alimentaria, la investigación sociológica y de marketing, y el diseño, para contrastar con ellos esas tendencias que marcarán el futuro de la alimentación. La próxima semana os cuento cómo fue, promete 😉

Siguiendo el decálogo de nuestros guías en esto, Trendwatching, os mostramos en 10 puntos clave nuestra “guía espiritual” de las tendencias

1. Usarás la palabra #tendencia de forma correcta

¿Y qué es una tendencia? Una tendencia de consumo es una nueva manifestación en el comportamiento, actitud o expectativa entre los consumidores, basado en las necesidades, deseos o aspiraciones básicas humanas. Es decir, implica la visión de los consumidores como individuos y ver cómo sus expresiones en base a sus necesidades, deseos o aspiraciones impactan en el ámbito del consumo, y como consecuencia en el entorno empresarial.

2. Abrazarás las tendencias si tienes algún contacto con los #consumidores

Si tu actividad revierte en los consumidores, entonces inevitablemente tienes que abrazar las tendencias. Y no necesitas un don especial ni una bola de cristal: la capacitación y la metodología para identificarlas y ahondar en ellas es realmente accesible.

3. No confundirás tendencias con #modas

Las tendencias de consumo se confunden a menudo con las macrotendencias del entorno (como la evolución de la pirámide poblacional o el cambio climático) y con las modas. Las tendencias de consumo evolucionan, mientras que las modas son fenómenos efímeros que vienen y van. Y aunque las tendencias sí se ven afectadas por el contexto tecnológico, social o económico, las necesidades, deseos o aspiraciones fundamentales cambian poco, aunque sí lo hacen sus expresiones.

4. #Observarás y analizarás las innovaciones para el estudio de tendencias

También es importante distinguir entre tendencias e innovación: las innovaciones son reflejos de las tendencias en un producto o servicio concreto. Es importante recoger, analizar y aprender de esas innovaciones que las empresas lanzan a los ciudadanos y nos muestran cómo se mueve el consumo, ya que dibujan las nuevas direcciones que toma la sociedad. De ahí podemos localizar nuevas tendencias y actualizar las existentes, monitorizar cómo las tendencias existentes evolucionan.

5. No matarás una tendencia por una #innovacion fallida

Los ejemplos de productos o servicios asociados a una tendencia pueden tener éxito o no, o ser más o menos duraderos. Pero el éxito o fracaso de novedades individuales no hace el éxito o fracaso de una tendencia, que continúa y genera nuevas oportunidades de innovación para conectar con ella.

6. Tendrás en cuenta el pasado, pero mirarás hacia el #futuro

La investigación de mercado tradicional tiende a mirar hacia atrás, puesto que se basa en datos de los consumidores que se han obtenido “antes”. Esos datos son necesarios para respaldar un buen estudio y análisis de tendencias, pero las tendencias miran hacia adelante, hablan el ahora y el mañana, por lo que no podemos sólo basarnos en la investigación tradicional si no queremos perdernos esas oportunidades de futuro.

7. Serás amplio de miras, con una mirada más #glocal

Cualquier tendencia puede aplicarse en cualquier punto del planeta, ya que como hemos comentado, las tendencias se fundamentan en los pilares básicos de necesidades y deseos del ser humano, que son universales. Pero por supuesto, habrá que tener en cuenta la combinación de la cultura y valores más locales para adaptar las tendencias en un contexto geográfico concreto.

8. Dejarás de mirarte el ombligo, y saldrás de tu #sector

De la misma manera, las tendencias se pueden aplicar a los diferentes sectores industriales, por lo que es especialmente importante tener una visión abierta: los consumidores viven en la calle, no en tu sector. Inspírate con el panorama competitivo global tan cambiante que existe hoy en día, cómo están en otros sectores aplicando las tendencias en sus innovaciones, aprende de ellos y adapta la tendencia a tu realidad.

9. Las tendencias no son un fin en sí mismo, sino una #herramienta para visualizar oportunidades

Las tendencias son un medio para conseguir innovaciones exitosas y rentables, no un fin en sí mismo. Identificarlas, entenderlas e innovar alrededor de ellas es el primer paso para convertir las oportunidades en nuevos productos/servicios tangibles alineados a las demandas sociales.

10. No tratarás a tus #consumidores como tradicionalmente vienes haciendo

Olvídate de la segmentación clásica demográfica (por edad, sexo, etc.): bienvenido al consumo postdemográfico.

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies