Estamos emocionados y expectantes. Mañana asistiremos por vez primera a la segunda edición del Foro Internacional de Culinary Action, que se desarrollará los próximos 5 y 6 de Febrero en el Basque Culinary Center el alma mater de esta iniciativa que busca promover el emprendimiento y la generación de nuevas oportunidades en el sector agroalimentario y gastronómico.
Servirá como punto de encuentro con muchas personas con vocación emprendedora, de los que siempre hay mucho que aprender! Compartiremos experiencias y vivencias a través de ponencias y talleres. Precisamente participaremos en uno de los talleres, concretamene en el de “Reinventa tu producto:I+D y cómo no quedarse atrás en una pyme”. En este foro intentaremos quitar el miedo a la I+D+i, mostraremos sus bondades y lo accesible que es, con casos prácticos y reales…para que comience a calar la cultura y la proactividad hacia la I+D+i en el ámbito alimentario, entre los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas que tengan ganas de escucharnos. Y es que la I+D es crítica en cualquier tipo de negocio gastronómico y agroalimentario.
Sin duda un foro interesante teniendo además en cuenta que estamos ante una ola de startups que revolucionarán el futuro de la alimentación. Algunas de ellas han surgido y seguirán surgiendo de iniciativas como DigEatAll, que se celebra también en el Basque Culinary Center. Nuestro particular “Silicon Valley” local para las industrias relacionadas con la alimentación y la gastronomía. ¿Sabíais que la financiación de los negocios food&tech tiene un crecimiento anual del 51% en el contexto internacional? Sólo en Estados Unidos, donde están muy avanzados en esto del emprendimiento, estos proyectos generan una inversión de más de 2.800 millones de dólares (3.460 millones de euros).
Podéis seguir el evento de estos próximos días a través de Twitter @culinaryaction, #ForoCA y por supuesto a través de nuestros canales sociales! Estad atentos 😉 A la vuelta os contamos más…