Volvemos a la carga! Y ante todo, disculpas. No ha sido olvido ni dejadez, sino tiempos de transición y cambios…Pero aquí estamos de nuevo.
Justo para la apertura de Madrid Fusión 2015, encuentro internacional gastronómico por excelencia. Estaremos atentos a lo que suceda allí, ya que tenemos a una corresponsal de lujo de nuestra comunidad de food trend trotters, que seguro que nos hace una buena crónica de esta edición que lleva por título “Cocinas viajeras: una aventura por el conocimiento”…sin duda, de lo más apetecible! Puede seguir el evento en Twitter a través de #MFM15
De evento en evento y unido también a la gastronomía, tendremos este año el placer de estar en el II Foro Internacional de Culinary Action, que se celebra los próximos jueves y viernes (5 y 6 de Febrero de 2015). Este foro es una iniciativa del Basque Culinary Center para promover el emprendimiento y la generación de nuevas oportunidades en el sector gastronómico. Allí participaremos con un taller sobre la importancia de la I+D en el mundo de la gastronomía y la alimentación…Puedes seguir el evento a través de @culinaryaction, os contaremos como fue, promete!
La primera cerveza sin alcohol del mercado español apta para celíacos
Se trata de la cerveza Ambar Celiacos, sin gluten y sin alcohol, que es la primera y única que consigue la certificación europea ELS, un registro que en nuestro país otorga Face, la Federación de Asociaciones de Celíacos de España. Esta certificación nace con el objetivo de garantizar al colectivo creciente de los celiacos, la seguridad que necesitan al consumir ciertos productos.
Algunos productos trendy del 2015
Tras el aluvión de final de año sobre las tendencias para este que ya hemos comenzado, siguen quedando algunos rezagados que nos dan pistas de lo que va a venir este 2015. Según Kitchen Daily las cervezas se reinventan, productos como la matcha (productos elaborado a partir de té verde) o el azúcar de coco buscan su espacio, y los ahumados y la comida asiática continúan al alza.
En el caso de las cervezas, los cerveceros se están inspirando en recetas medievales para sus nuevas referencias, donde incluyen mezclas de hierbas y especias que revierten en nuevas experiencias sensoriales con este producto a la vez tan tradicional. Las buenas propiedades nutricionales de la matcha, que se lleva utilizando mucho tiempo en la cocina japonesa, juegan a su favor. Mientras que el azúcar de coco se erige como una buena opción de azúcar, al tener menos índice glucémico y más nutrientes que el azúcar refinado al que estamos acostumbrados.
El 2015 parece que será bueno para los productos ahumados, tanto cárnicos como vegetales, tendencia que se verá favorecida por la del “Do It Yourself” con el auge de los ahumadores portátiles. Y la cocina asiática sigue en alza, pero la “auténticamente asiática”. Así, nuevos sabores, especialmente los procedentes del norte de Tailandia y Filipinas, pueden comenzar a irrumpir en nuestras opciones gastronómicas.