Fruto de la colaboración de una empresa referente en el sector de la restauración colectiva en el País Vasco como Eurest Euskadi y AZTI para la creación de productos mejorados nutricionalmente a incluir en sus menús a nivel nacional, nace un nuevo cremoso de leche.
“Cremosín” es un postre que ha sido mejorado nutricionalmente y que sorprende sensorialmente al consumidor por su textura y dulzor. La fusión de nutrición y tecnología ha permitido diseñar este producto totalmente nuevo en el mercado, sensorialmente atractivo y destacado por su alto valor nutricional. Para el diseño del nuevo cremoso de leche, se ha empleado una combinación de ingredientes que permite obtener esa textura cremosa y sabor dulce. Esta combinación reduce, igualmente, el contenido en grasas y azúcar, con lo que se logra un producto con perfil nutricional mejorado. Al reducir el contenido en los nutrientes críticos, grasa total y saturada y azúcares, el postre se reduce también en calorías.
Este cremoso se combina de forma sana con frutas, creando un postre equilibrado ideal para incluir en la dieta ya que contribuye a cubrir la cuarta parte de las necesidades diarias de fibra. “Cremosín” fue presentado en uno de los restaurantes que Eurest Euskadi gestiona en el Parque Tecnológico de Bizkaia, incluyéndolo en la oferta de postres del menú del día del establecimiento, y ha obtenido una excelente acogida.
Eurest Euskadi está ya trabajando en otros postres, así como en la reformulación de nuevas propuestas de salsas, cremas y sopas mejoradas nutricionalmente. En el caso del sector Senior Residencial, la intención es avanzar en el diseño de menús más saludables mediante, por ejemplo, la reducción y/o sustitución de azúcar y las grasas saturadas en los productos.
El objetivo de la colaboración entre el centro tecnológico y la empresa es “diseñar y reformular algunos de los elementos que forman parte de la composición de los menús que se elaboran para colectividades, especialmente comedores de empresas y residencias de mayores, para adaptarlos a sus requerimientos específicos dietéticos, nutricionales y sensoriales”.