Si algo echaré de menos una vez de vuelta en casa es la comodidad de tener supermercados por todas partes como en Shanghai, que me recuerdan mucho a los pequeños supermercados familiares de barrio de nuestro país. Por lo general, hacer la compra en un sitio como este puede salir realmente caro en China. Pero aún así los echaré de menos, porque siempre que voy por la calle y me apetece algo, entro y me tomo un café: frío y en botella. En Japón me encontraba en cada esquina con maquinas expendedoras que incluían café y té, aunque en este caso se venían ya calientes. Vamos, que es un hábito realmente extendido por Asia, la variedad es bastante extensa y la calidad es relativamente buena, aunque se que los amantes del café discreparán en esto ;).
Mis compañeros chinos son muy habituales de este tipo de productos, que toman sobre todo a media mañana y después de comer, aunque puede que caiga también alguno de merienda, y por lo general siempre acompañarlo con alguna chocolatina ;). Mis preferidos por ahora, los que aparecen en la foto: café con leche y azúcar y el café latte.
Para el desayuno, aunque muy a menudo estos cafés son mi primera opción acompañados de deliciosos dumplings de carne que puedes encontrar recién hechos en cualquier supermercado a cualquier hora , a veces me dejo llevar por las mil opciones que tienes en Shanghai: desde una cafetería de lo más europea donde puedes coger un buen café a precio de oro (4-5 €, casi nada), al puestillo callejero más básico que te puedas imaginar.
El caso es que llevaba ya un tiempo que de camino a la oficina me encontraba con un puesto de comida callejera para el que mucha gente hacía cola para desayunar…tanta expectación hizo que un día me lanzase. Allí descubrí los Jianbing, los pancakes chinos, muy habituales en sus desayunos. En todos estos puestos tienen una plancha redonda donde esparcen primero la masa, para acto seguido esparcir un huevo encima, y añadir las verduras o lo que decidas ponerle. Unas de mis palabras más habituales en este país son “bu la” (sin picante) y “bu xiangzai” (sin cilantro), para no llevarme sustos! Luego te ponen una especie de pan dulce, le untan un sirope agridulce y… a comer! Por menos de medio euro, quién no se engancha a este delicioso desayuno chino?
SE ECHA DE MENOS UN VÍDEO COMO EL DE INDIA!!!! MUY INTERESANTE EL ARTICULO
¡Que envidia! Me encantaría probarlo. Gracias por compartir.
PastelerÍa Aravaca