El proyecto The Food Mirror cuenta desde el martes con nueva web y una aplicación móvil gratuita y para terminales Android (descárgatela en Play Store!), que se presentaron en el marco de la feria Alimentaria 2014. La app busca seguir construyendo la comunidad de “food trend trotters” en torno al proyecto, que aporten mediante imágenes, las innovaciones e indicios de tendencias alimentarias que se encuentren en su día a día. Así, la aplicación facilita la identificación de conceptos alimentarios innovadores (y no necesariamente se centra en platos de comida!) en torno a productos, servicios, iniciativas, campañas, puntos de venta, etc. Las observaciones se enmarcarán además, en alguna de las nueve categorías establecidas en la herramienta, que se indican y explican a continuación…
- #Sense : Personalidad sensorial (sabores, texturas, colores)
- #Experience :Experiencias que sorprenden, divierten, entretienen
- #Ethic : Con valores, sostenible (social y/o ambiental)
- #Convenience : Cómodo, simple, funcional, que me facilita la vida
- #Design : Concepto y diseño de producto/envase innovador
- #Health : Enmarcado en filosofía de salud y bienestar
- #Tech : Asociado a la tecnología y lo online
- #Communication : Mensajes, posicionamiento, canal y/o estrategia de comunicación
- #People : Estilos y comportamientos singulares
Ya sabes, si eres curioso/a, te gusta compartir tus descubrimientos y te emociona el mundo de la alimentación…ésta es tu app! No le pierdas la pista, seguiremos construyendo iniciativas que incentiven a la comunidad creciente… La finalidad es crear una red social de observadores/consumidores a nivel internacional que haga partícipes a todos en el proceso de diseño de los alimentos que tendremos en el mercado en los próximos años… Cocreating the Foodture!
Conoce el proyecto y síguelo en www.thefoodmirror.com