La innovación que más nos ha llamado la atención de lo visto en este último mes es el Bai 5 antioxidant infusion, una bebida funcional rico en antioxidantes elaborado a partir de la pulpa del café (subproducto de la industria del café) y otros extractos de “superfrutas” exóticas como el arándano.
Bai 5 nace de la idea novedosa de aprovechar el subproducto del café, es decir su fruto, y elaborar una bebida antioxidante, 100% natural, de bajo índice glicémico y con un aporte de tan sólo 5 calorías. Este zumo se combina con otros frutos también ricos en antioxidantes y esta edulcorado con estevia y eritritol.
El primer Bai 5 infusión, el Sumatra Dragonfruit, se lanzó en Nueva Jersey y se convirtió en un éxito de venta inmediata. Bai5 sigue creciendo y hay una cosa que esta clara: que ha descubierto el poder antioxidante del fruto del café. Es por ello que se puede considerar una nueva “superfruta”. Las variedades que se ofrecen son muy exóticas, llenas de sabor: Brasilia blueberry, Congo Pear, Costa Rica clementine, Ipanema pomegranate, Malawi mango, Molokai coconut, sumatra dragonfruit, etc. De venta en EE.UU. y online a través de Amazon.
Nos fijamos también en el chía, con dos propuestas muy interesantes lanzadas recientemente en el sector de los snacks. El primero es el Chia Squeeze vitality snack, de la firma Mamma Chia, nada más y nada menos que un “snack bebible”, elaborado con semillas de chía orgánico junto con frutas y vegetales para su consumo on-the-go.
El chía es la base también de otro lanzamiento interesante: el Chia pop de LesserEvil , palomitas elaboradas a partir de las semillas de chia, ricas en proteína, fibra, antioxidantes y omega-3. Sabor clásico y versiones Sea Salt and Cracked Pepper y Aged White Cheddar.
En materia de transformados de productos de la pesca, nos gustan las nuevas barritas de surimi de diferentes colores y sabores que ha lanzado Vici en Francia: rojo (romero), amarillo (curry) y verde (albahaca). Una innovación que fomenta la creatividad en la cocina (pintxos, ensaladas…) por parte del consumidor.Y a pie de calle, nos hemos fijado en una tienda abierta en Madrid: Celicioso, una pastelería “gluten-free” orientada a la venta de productos de panadería y pastelería para celíacos, para que aquellas personas que sufren intolerancia al gluten puedan disfrutar de una buena pizza, sándwich, una tarta, o unas galletas fuera de casa.