La población senior se está erigiendo como uno de los segmentos de mercado más importantes de la industria alimentaria, y en concreto los conocidos como “Young senior” (jóvenes mayores), un público que en una década tendrá distintas exigencias y demandas para el sector alimentario que los actuales sénior. Con esta perspectiva, el próximo 17 de Octubre AZTI-Tecnalia organiza en el Basque Culinary Center un symposium de envejecimiento y alimentación para:
- Conocer las tendencias, sociología y preferencias de estos consumidores
- Descubrir nuevos diseños de productos alimenticios adaptados a esta población
- Explorar nuevas aplicaciones de ingredientes para maridajes de texturas y aromas
Un interesante evento fruto de la apuesta y el trabajo de AZTI-Tecnalia en la generación de líneas de productos perfectamente adaptados desde el punto de vista de la salud y las características sociológicas y sensoriales de esta población.
Actitudes, comportamientos y preocupaciones alimentarias de los consumidores
“Actitudes, comportamientos y preocupaciones alimentarias de los consumidores” es uno de los últimos estudios elaborados por Food for Thought junto a TNS basado en las opiniones de 7.000 consumidores en Francia, Alemania, España, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia y China. Según este estudio los grandes ejes de la innovación en el sector alimentario se encuentran en torno a la salud, lo “tecnoartesanal” y la sostenibilidad.
Una de las conclusiones que se desprende del estudio es que los consumidores continúan buscado alimentos beneficiosos para su salud desde un amplio espectro: productos naturales, que no engorden, libres de alérgenos…Una tendencia más fuerte en Rusia y China. Además existe un creciente interés por lo artesanal y el distanciamiento de la producción industrial, a la vez que se demanda productos que se mantengan frescos durante más tiempo, sean más rápidos de preparar y tengan variedad de sabores, texturas y colores. Finalmente, el respeto al medio ambiente continúa en el punto de mira de los consumidores, así como los productos de origen local y éticos…aunque no siempre se correspondan los valores con la cesta de la compra.
Nuevos conceptos de supermercados “low cost”
Os presentamos dos iniciativas que, sin duda, no dejarán a nadie indiferente…
La primera, que Easyjet (sí, esa aerolínea de bajo coste) proyecta su desembarco en el mundo de la distribución y planea crear una cadena de supermercados “low cost”: EasyFoodStore. Para ello comenzará con una tienda piloto en noviembre en el sur de Londres que ofrecerá alimentos básicos sin marca a buen precio. La mayoría, conservas y envasados, nada de refrigerados o congelados.
Por su parte, Estados Unidos abrirá a comienzos del próximo año un supermercado (concretamente en un barrio obrero de Massachusetts), “Daily Table” donde exclusivamente se venderán productos caducados a precios muy bajos. La idea es crear una tienda especializada en la preparación y el envasado de excedentes por exceso de existencias o alimentos al por mayor que son tirados por los supermercados al final del día. Este concepto de supermercado pretende luchar contra el desperdicio de alimentos, así como conseguir una nutrición adecuada y asequible a los más necesitados en las ciudades. La polémica está servida…
Home Use Test: estudios de consumidores en el hogar
Continuamos avanzando en la co-creación de productos alimenticios innovadores junto con los consumidores, con nuevos estudios de catas en el hogar donde poder evaluar los productos en las condiciones más cercanas al uso y consumo habitual. Para ello, el laboratorio de análisis sensorial de AZTI-Tecnalia está trabajando junto a Mundosabor, una plataforma online que permite trabajar con consumidores, que cuenta con más de 1.000 consumidores dispuestos a catar productos en su hogar. ¿Tú también estás dispuesto? Apúntate!
Los test en el hogar permiten hacer estudios como: desarrollo de nuevos productos; optimización de formulaciones; especificaciones y control de la calidad; estudios de vida útil; investigación de sabores/olores anómalos en producto; comparación con productos competidores y definición del perfil sensorial e influencia de la expectativa.