Con la llegada del otoño comienza una nueva etapa en The Food Mirror: la de la consolidación de la primera Comunidad Internacional de ‘observadores alimentarios’, el objetivo principal con el que nació el proyecto. Si necesitas refrescar la memoria, aquí tienes todo lo que ha sucedido hasta el momento en The Food Mirror…
Isabel, Helena y Beatriz, las tres ganadoras de The Food Miror GAME, son las primeras constituyentes visibles de esta gran comunidad creciente. Así, una vez finalizado el juego queremos ir compartiendo con todos vosotros los descubrimientos que han llegado hasta el Observatorio de Tendencias e Innovación de AZTI-Tecnalia desde todos los rincones del planeta de la mano de estos observadores. Y comenzamos, por supuesto, por nuestras ganadoras y con algunas de las observaciones de la Fase 1 del juego #Observa, sobre innovaciones asociadas a una o varias de las 8 EATendencias identificadas previamente como de mayor impacto en el ámbito alimentario.
Beatriz Sánchez desde Québec, Canadá…
Beatriz nos muestra este peculiar formato de queso mozzarella que permite cortarlo en tiras. Este innovador producto se asocia a las tendencias #hereandnow por su presentación en un envase individual y fácil de consumir en cualquier parte y a cualquier hora; #eatertainment, por la originalidad a la hora de su consumo, ya que poder cortarlo en finas líneas permite desarrollar tu instinto artístico pudiendo elaborar formas o reproducir aquellas que indican en los envases; y finalmente con #myhealth, dado que es un snack con base de queso y leche.
Helena Vaello desde Madrid…
Helena nos presenta “Pop a Cob”, unas palomitas de lo más divertidas y con carácter gourmet que han dado una vuelta de tuerca a las típicas palomitas de microondas. Lanzadas por una empresa londinense, el producto lo asocia a #foodtelling ya que conecta con una historia: la de la diosa inca que da nombre a la empresa (Zaramamas) y la de los productores.
Además, debido a su posicionamiento Gourmet y a los puntos de venta especializados en los que se comercializa, encaja en la tendencia #egofood donde un público muy especial se identifica con la apuesta de exclusividad y calidad de los productos gourmet.
Pero sin duda la novedad más significativa del producto es su presentación, en formato mazorca, lo que despierta gran curiosidad y promete una experiencia interesante en el microondas, que encaja en la tendencia #eatertainment. Si no que se lo digan a estos niños del vídeo…
Isabel Hormaeche desde Hong Kong…
Nos presenta y comenta sus impresiones sobre unos noodles para picar directamente sin cocinar! Un snack alternativo con olores y sabores a barbacoa, pollo, picante…de crujiente textura, que parece tener su origen en la reutilización de los restos de producción de los noodles Ramen. Es muy popular en Asia, principalmente entre los jóvenes y estudiantes, muy asociados, como lo está este producto, a las tendencias #supersense y #hereandnow
> Galería de FLICKR: http://www.flickr.com//photos/93263192@N04/sets/72157632796505928/show/
Próximas novedades…
Si quieres estar al tanto de las observaciones obtenidas en el juego, síguenos en este blog, sin perder de vista la web www.thefoodmirror.com donde próximamente comenzaremos a dar los primeros detalles sobre el premio que disfrutarán Isabel, Helena y Beatriz: una experiencia foodie recorriendo Euskadi que compartiremos con todos vosotros… Síguenos! Te esperamos!