De vuelta de las vacaciones de verano estas son las novedades que resaltamos de lo que ha acontecido en el ámbito alimentario:
La innovación dirigida a la población sénior sigue un ritmo ascendente. En 2013, el grupo de distribución alemán Edeka junto con investigadores del Instituto Fraunhofer han desarrollado una técnica para elaborar variedades de salchicha con EPA y DHA, los omega-3 con conocidos efectos para la salud cardiovascular. El lanzamiento del yogurth Calin+ de Yoplait es otro ejemplo de innovación en este ámbito: aporta a las mujeres maduras (de más de 55 años) un 100% de la cantidad diaria recomendada de vitamina D y es además rico en calcio para la salud de los huesos. Otro compuesto que se está empleando en productos para mejorar la densidad ósea es el péptido de colágeno (peptan, de Rousselot) con lanzamientos en China.
La empresa japonesa Kao ha lanzado recientemente una bebida de café en lata listo para tomar con efecto adelgazante. Esta bebida se dirige a los seniors activos y tiene etiqueta Foshu de alimentos saludables de Japón. Contiene ácido clorogénico, un compuesto presente de forma natural en el grano verde de café con efecto quemagrasa. La empresa ha estado desarrollando desde hace 10 años la técnica para usar los componentes funcionales del café en este tipo de bebidas.
Existe una clara necesidad de innovar y lanzar nuevos productos para la salud del cerebro-memoria ya que existe una demanda no cubierta aún.
La nutrición personalizada, cada vez más cerca, se percibe por parte del consumidor como una buena solución para cuidarse y mantener la salud. Eso si, el consumidor es muy receloso de cuidar su intimidad e historial médico, desconfiando en el sistema de gestión y guardado de los datos (fuente: EUFIC).
El consumidor valora cada vez más la implicación de las empresas en materia medioambiental y social. Así lo concluye el estudio de Responsabilidad Social Corporativa que acaba de realizar NIELSEN. Según el estudio, el 50% de los consumidores de todo el mundo están dispuestos a pagar más por productos y servicios de compañías implicadas en programas de Responsabilidad Social Corporativa, lo que supone un incremento de cinco puntos más que en el año 2011. El interés de los consumidores por la responsabilidad social de las empresas ha aumentado en el 74% de los países analizados. En España, el 40% de los españoles está dispuesto a pagar más por productos y servicios de empresas con programas que benefician a la sociedad, y un 28% ya lo ha hecho. Para el 57% de los españoles las empresas no hacen lo suficiente en beneficio de la sociedad, opinión bastante más crítica que la media europea del 42%.
En cuanto a innovación en sabores, tras el “boom del Wasabi”, aumenta la popularidad del sabor de té. Una fusión interesante es la del té con la panadería/repostería, localizando en el mercado nuevos productos de panadería con aroma a té o tés que incorporan aromas originales como a madalena de fresa.
Dos empresas italianas, la Cioccolateria Napoleone di Rieti y el Birrificio Alta Quota di Cittareale han unido sus talentos para presentar un untable de cerveza. Original propuesta de sabor para el desayuno, para entremeses o como relleno de tartas y pasteles. Contiene un 40% de cerveza y se encuentra a la venta en la página web Selfridges & Co por 8 euros (tarro de 280 g.).
Innovador nos ha parecido también la nueva bebida de alpiste, de Soria Natural, sustituto 100% vegetal de la leche de vaca y con un sabor suave y diferente según la firma. Conocíamos ya alternativas vegetales a la leche de vaca como las leches de avena, mijo, chufa, arroz, espelta, soja… pero no el de alpiste!
Reflejo de como las aprobaciones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) condicionan la innovación en materia de productos saludables tenemos el nuevo zumo Tropicana Essentials Magnesium, que ayuda a combatir la fatiga. Con un enfoque único, ha utilizado la alegación de salud autorizada la EFSA referente al magnesio y la producción de energía. Según Tropicana, este zumo proporciona suficiente magnesio (120 mg por 200 ml de porción) para: ayudar a reducir el cansancio, a liberar energía de los alimentos y promover una adecuada salud de los dientes, huesos y la función nerviosa. Es uno de los primeros en contar con un mineral como el magnesio sin estimulantes adicionales, tales como la cafeína, el té verde o incluso las vitaminas B. Por su parte PepsiCo está explorando ciertos extractos de hierbas de china frente a la fatiga y para mejorar el rendimiento deportivo y que sean alternativos a la cafeína en la formulación de bebidas energéticas.
Otra alegación aprobada en Europa ha sido la del folato. De acuerdo con el panel de la EFSA la ingesta diaria de 400 microgramos de fotato suplementario por parte de las mujeres embarazadas puede reducir el riesgo de padecer defectos del tubo neural del bebe.
La Comisión Europea ha dado luz verde también a la declaración solicitada por parte de Barry Callebaut (líder mundial en la producción de cacao y chocolate) sobre propiedades saludables de los flavanoles del cacao. Según el dictamen científico de la EFSA, a partir de los datos presentados, queda establecida una relación de causa – efecto entre el consumo de flavanoles del cacao y el efecto declarado: “Los flavanoles del cacao contribuyen a mantener la vasodilatación dependiente del endotelio, lo que contribuye a un flujo sanguíneo saludable”. Por el momento, el derecho a utilizar esta declaración queda restringido al acticoa de Barry Callebaut.
Y el azúcar común tiene un nuevo competidor 37.000 veces más dulce: el advantamo. Se trata de un edulcorante artificial (resultado de combinar aspartamo y la vainillina) que ya había sido aprobado en Australia y Nueva Zelanda antes que en Europa. La EFSA ha realizado recientemente un dictamen positivo sobre el mismo, concluyendo que el advantamo y sus metabolitos no suponen ningún problema de seguridad para los consumidores en los usos propuestos y a los niveles autorizados.
El envasado está sirviendo para diferenciar los productos dirigidos al sector masculino, con propuestas innovadoras “sólo para ellos”: un lanzamiento, el Powerful yogurt 0% grasa, introducido en Estados Unidos. Comparando el packaging de los lanzamientos dirigidos a mujeres o hombres, se ve claramente como para mujer se usan tonos más cálidos, claros, rosáceos… y para el hombre colores más fuertes como el negro, naranjas o el azul oscuro.
En Julio de 2013 Veuve Clicquot ha lanzado Naturally Clicquot, un envase isotérmico 100 % biodegradable para el Champagne: se trata de un envase completamente re-usable, biodegradable e isotermo que mantiene el champagne frío durante 2 horas y que procede de almidón orgánico de patata y papel. Se trata de una creación del diseñador francés, Cédric Ragot.