El 21 de junio se celebró en la Torre Madariaga de Busturia la jornada “Los cinco sentidos para el diseño de bebidas desalcoholizadas“, promovida y organizada por AZTI-Tecnalia, con la colaboración del Centro de Biodiversidad de Euskadi.
El objetivo de la jornada era tener un contraste con ciudadanos de diferentes perfiles, sobre una serie de nuevas propuestas de bebidas, para ellos desconocidas. Se trataba de una bebida en base a vino, con bajo contenido en alcohol, con un perfil sensorial optimizado y presentada en cuatro conceptos de innovadores envasados alineados con diferentes momentos de consumo.
Se llevó a cabo una serie de catas sensoriales de los cuatro conceptos de nuevas bebidas que se presentaban, que se han desarrollado junto con el estudio de diseño BANKOOK:
Viniglia MESA GOURMET: Concepto de producto de calidad, alta gama. Sofisticado, exquisito y auténtico, características propias de los productos “gourmet” y “delicatessen”…Enfocado al colectivo gastro-gourmet.
W2 Well Wine SALUD Y BIENESTAR: Concepto de producto dirigido al estilo de vida “new age”. Diseño sugerente, refrescante y natural para acompañar las actividades cotidianas…Dirigido a personas activas que buscan la promoción de la salud y el bienestar.
Twist COCKTAIL JOVEN: Concepto de producto que permite la mezcla instantánea para crear “cocktails desalcoholizados” que fomentan nuevas experiencias… orientado a jóvenes adolescentes alternativos.
Mine Wine APERITIVOS URBANOS: Concepto de bebida alternativa para los que buscan estar a la última. Diseño vanguardista, customizable (“diseñado para ti”) y sostenible…para narcisistas, fashionistas, “verdes”.
Mientras se iba presentando cada uno de los productos y su cata asociada, se creaban cuatro escenarios de consumo diferentes, en base a los diferentes targets objetivo, el diseño y el concepto de la bebida. El objetivo, trasladar a los potenciales consumidores de estos productos a contextos concretos en los que saborear la bebida y asociar ambiente-producto-consumidor.
Durante la experiencia, los participantes valoraban la bebida respecto a sus características sensoriales, pero también se abría su participación directa en la conceptualización y el diseño de estas nuevas bebidas en lo que respecta al envase, filosofía del producto, momentos del consumo…con el objetivo final de conocer la percepción global de los consumidores ante los nuevos conceptos de bebida, identificando mejoras o nuevas propuestas, para facilitar la aceptación y penetración de estos productos en el mercado.
Esta jornada está alineada con una línea estratégica de AZTI-Tecnalia basada en el diseño de bebidas en base a vino, bajas el alcohol (0,8 º) y con unas características sensoriales mejoradas respecto a productos similares en el mercado. Dentro de esta línea de investigación se incluyen y contemplan la realización de diversos estudios con consumidores sobre la aceptación de estos nuevos productos, cocreando en el diseño de conceptos de nuevas bebidas.
El evento es también muestra de cómo AZTI-Tecnalia no sólo se integra en la I+D de empresas de diversos sectores del ámbito alimentario para la innovación en productos, sino en los pasos posteriores de difusión y marketing, aportando un servicio integral desde la concepción del nuevo producto hasta su comercialización, con el objetivo de garantizar el éxito de estos lanzamientos.
Con estas nuevas bebidas a base de vino con bajo nivel de alcohol se abre un mercado de oportunidades para aprovechar el excedente de vino en las bodegas, satisfacer la demanda de grupos de población que se preocupan por la salud y evitan el consumo de alcohol (conductores, embarazadas, enfermos, religión, etc.) o adaptar el concepto de producto a uno distinto del vino tradicional.