• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Ideas inspiradoras para el sector pesquero en el marco de las Eatendencias (II)

25 Jun 2013
npicaza
0
eatendecias, innovación, pescado, pesquero

Continuamos describiendo manifestaciones de las EATendencias en el sector de los productos transformados de la pesca y/o acuicultura, completando así la primera parte del post Ideas inspiradoras para el sector pesquero en el marco de las Eatendencias I, en la que se mostraron productos e iniciativas novedosas relacionadas con las tendencias Food Telling, Supersense, Slowcal y Here&Now.

Comenzamos por la EATendencia “Eater_tainment Experiencia Alimentaria ” con un desarrollo que nos viene desde Japón, el tren de sushi, una original y divertida forma de introducir un producto sano y tradicional de Japón como es el sushi en la alimentación de los más pequeños.

Tren de sushi

Otro producto que encaja en esta tendencia es el Kit para hacer canapés de Pescaviar S.L., finalista en los premios Prix d´Elite 2013 de la feria European Seafood en Bruselas.

Pescaviar

Representando a Made Simple, házmelo simple encontramos la máquina de vending de pescado fresco en Mungia (Bizkaia), disponible las 24 horas del día los 365 días del año y que nos permite poder comprar, por ejemplo, una barqueta de filetes de merluza a las diez de la noche de un día cualquiera o percebes y gambas un domingo al mediodía. Se trata de una iniciativa de una pescadería de esta localidad, que suministra a través del vending el mismo pescado del mostrador, con la misma frescura y el mismo precio.

vending

Dos servicios que facilitan la elección y compra de un producto pesquero al consumidor son muestra de gran utilidad de los dispositivos móviles: el Seafood Watch (EE.UU.)   es una guía de localización de pescados sostenibles en restaurantes y tiendas y el MSC’s official Seafood Finder app   es una aplicación para que consumidores concienciados sobre la importancia de la pesca sostenible puedan encontrar productos del mar con ecoetiqueta MSC.

En cuanto a comodidad en el momento del cocinado tenemos el ejemplo del  The Saucy Fish Co. (Reino Unido), pescado preparado para cocinado en su propia bolsa, sin tener que tocar el pescado, sin olores y que no mancha. Se trata de un plato de langostinos cubiertos con ajo y salsa de hierbas.

The saucy Fish co

Un referente de Innovación en conservas es la firma Danesa Larsen, que en la pasada feria European Seafood presentó una línea de filetes de trucha y de arenque en conserva natural, simple y puro, elaborados con ingredientes naturales, sin aditivos y con un envasado sencillo muy atractivo (premio A’Design Award Winner 2013 Silver  y finalista  2013 en Prix d’ Elite).

Larsen

Enmarcado en MyHealth, salud personalizada citar el desarrollo de nuevos conceptos de productos pesqueros transformados libres de ingredientes susceptibles de provocar alergias o intolerancias para comedores escolares a nivel nacional. En AZTI-Tecnalia se ha diseñado una gama de picados de pescado refrigerados con un 93,50% mínimo de pescado, en los que se ha modificado la matriz de ingredientes con el fin de obtener productos pesqueros adaptados a diferentes grupos de personas con alergia/intolerancia alimentaria de alta calidad sensorial.

Otro ejemplo, procedente en este caso de Corea del Sur, es una sepia enriquecida para niños rica en taurina y DHA.

sepia

Terminanos el post con un ejemplo de la EATendencia EgoFood, expresión alimentaria: “LATAPA” es un concurso de recetas de aperitivos y tapas elaboradas con conservas de pescado y/o marisco. Se invita a los participantes prosumers a “destapar su imaginación” y enviar sus mejores recetas y fotos, gracias a los cuales pueden ganar lotes de conservas y libros.

 

Latapa

Sobre el autor
Nagore Picaza (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos. Inmersa en el mundo de la Vigilancia tecnológica, conocedora de fuentes de información de valor en el ámbito alimentario. Me gusta navegar por Internet en busca de novedades y tendencias que nos ayuden a comprender mejor nuestro entorno y predecir hacia donde se dirige la investigación alimentaria y cuáles serán los alimentos y las tecnologías del futuro..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies