Finaliza The Food Mirror GAME
El pasado viernes 31 de Mayo, finalizó The Food Mirror GAME, una iniciativa que nacía para constituir la primera comunidad internacional de “observadores alimentarios”, a fin a promover la cultura de la innovación en el sector alimentario y gastronómico integrando la identificación y el estudio de tendencias. El juego, que ha sido el canal de captación de esos observadores, se ha desarrollado entre los meses de Enero y Mayo. La iniciativa ha despertado el interés de casi 500 personas procedentes de diversos rincones del mundo, a través de las que nos han llegado más de 400 observaciones! Muchísimas gracias a todos los que habéis participado en esta iniciativa tan ilusionante.
Ahora comienza la evaluación de las observaciones recibidas y de los observadores. El próximo 17 de junio conocerás a los/as ganadores/as que disfrutarán de una experiencia foodie única recorriendo Euskadi durante una semana. Luego nos iremos de vacaciones para volver con fuerza y comenzar a construir la comunidad de observadores entre los mejores que hemos identificado. Y empezaremos a abrir apetito con lo que nos espera en esa deliciosa aventura foodie…
No nos perdáis de vista! Publicaremos los ganadores a través del blog www.thefoodmirror.com y de los medios sociales en los que participamos Twitter y Facebook.
Estudio British Lifestyles
Desde Mintel nos muestran un gráfico donde se representa el gasto de los británicos por grupos de consumo y donde se visualiza muy bien el estilo de vida y los hábitos de los británicos. Fijaros bien en el gráfico que hay unos datos de lo más curioso! Esta información es solo un extracto del estudio British Lifestyles 2013 de Mintel, en el que analiza las actitudes, hábitos de consumo y preocupaciones financieras de la población Británica.
Evento “Crecer jóvenes, Growing Young”
Os adelantamos en Food Trend Trotters un evento que no os podéis perder: anotad el 17 de Octubre de 2013 en la agenda. Se trata de un evento cuyo objetivo es presentar al sector alimentario y sectores relacionados (como el sector de aditivos e ingredientes) la oportunidad que ofrece el nicho de consumidores constituído por los “nuevos mayores”, con nuevas demandas, motivaciones y expectativas que necesitan una respuesta del mercado.
El evento está organizado por AZTI y AFCA (Asociación de Fabricantes y Comercializadores de aditivos y complementos alimentarios, y cuenta con la colaboración del Basque Culinary Center. Los ejes temáticos del mismo firan en torno a la sociología, mercado, investigación, oportunidades para el mundo gastronómico, e ingredientes funcionales para los nuevos “productos senior”.
Como avance, podéis ver la ponencia “Envejecimiento activo: El nuevo mercado sénior”, impartida por Matxalen Uriarte, Responsable del Área de Nuevos Alimentos de la Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia durante la Semana de la ciencia y la innovación alimentaria de La Rioja. Dedícale un tiempo si quieres conocer más de cerca la importancia de estos consumidoes, las tendencias clave y las principales innovaciones que se prevén para el mercado de los senior en los próximos años.
Sabores del mundo sin salir de casa
La novedad de hoy viene de la mano de Springwise, donde hemos encontrado la iniciativa americana Try The World, que ofrece paquetes mensuales de productos relacionados con alguna parte del mundo. Como lanzamiento, el primer pack contiene productos gourmet recogidos de algunas de las estanterías más selectas de Francia: té, sal artesanal y mermeladas naturales, entre otros. Lo que tienen en común es que son productos difíciles de encontrar en Estados Unidos. Una iniciativa que permite a cualquiera (por ahora residente en EEUU) disfrutar de todo el sabor de un nuevo país sin salir del suyo, por 49,5 dólares.