• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Boca2 de actualidad, Mayo 2013

13 May 2013
npicaza
0
Europa, feria, funcional, nutraceutica, salud, Vitafoods

A un día de que arranque la feria Vitafoods Europe en la ciudad suiza de Ginebra hemos estado curioseando en Internet para conocer cuales son los nuevos ingredientes y las tendencias que se presentan en este evento centrado en los nutracéuticos, los alimentos funcionales y la nutricosmética. Os adelantamos algunas de estas novedades:

En materia de salud activa, encontramos soluciones centradas en la salud digestiva, la salud del corazón, el mantenimiento del peso corporal y la nutricosmética (la belleza por dentro y por fuera). El envejecimiento  saludable es uno de los motores de innovación en materia de ingredientes, con gran potencial de mercado. Así lo demuestran numerosos expositores que se presentan a Vitafoods con propuestas que van desde la salud de los ojos, la salud del cerebro y las funciones cognitivas, el cuidado de las articulaciones, la regeneración de los huesos o productos que actúan frente a la pérdida de la masa muscular.

vision capsules

La diabetes, la enfermedad vascular o el Alzheimer son sólo algunos de los problemas de salud que nos enfrentamos en la actual epidemia mundial de las enfermedades crónicas. La industria alimentaria puede desempeñar un papel más importante en en la prevención y tratamiento de la enfermedad.  La nutrición personalizada y el efecto de lo que comemos en nuestro ADN será sin duda uno de los temas de debate de la Feria. Se trata de un área apasionante, con ayudas en Europa para la investigación y con algunos resultados en el mercado, si bien aún queda mucho por investigar en la materia. Un ejemplo de nutrición personalizada es el Xanthigen, una combinación de aceite de fucoxantina y aceite de granada que puede modular los genes sensibles a la insulina en las células musculares en las personas obesas. Otro ingrediente, el Synnovo ®, es un polvo intantáneo de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA) que incorporado en bebidas nutracéuticas sirven para una rápida recuperación muscular.

En salud digestiva los probióticos prosiguen en su lucha para la obtención de la aprobación por parte de la EFSA en cuanto a la declaración de propiedades saludables. Datamonitor considera que les depara un futuro brillante. La fibra dietética lo tiene más fácil ya que es reconocido sus beneficios para la correcta función digestiva. Un área de especial relevancia y donde los analistas de mercado predicen un crecimiento considerable es el de los productos “libres de”, aptos para intolerantes a la lactosa, al gluten, etc.  Datamonitor  estima que las ventas de los productos libres de lactosa ​​duplicarán en los próximos cuatro años (entre 2012 y 2016) para alcanzar un valor de € 700 millones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé que para el 2030 más de 23,3 millones de personas morirán cada año de enfermedad cardiovascular (ECV). Para el sector de los suplementos nutracéuticos, los alimentos funcionales y los dietéticos las oportunidades están a la vista. Productos como el Weetabix, Benecol y Flora han cosechado ya sus beneficios. Son muchos los  ingredientes que pueden contribuir a la salud del corazón, actuando contra la hipertensión, el colesterol alto o la presión arterial. Los omega-3  captan la mayor parte de la atención, si bien tras obtener luz verde por parte de la EFSA hay otros ingredientes que están ganando reconocimiento entre los consumidores, entre ellos los esteroles y estanoles vegetales, los beta- glucanos y la goma guar.

La preocupación por el control del peso ha existido desde siempre si bien es ahora cuando más se están demandando los productos dietéticos y adelgazantes,  dado las altas tasas de sobrepeso y obesidad que estamos alcanzando. Los alimentos y bebidas para el control del peso se han ido sofisticando en cuanto a formatos, propiedades sensoriales, etc. y el control de la saciedad parece ser una de las estrategias investigadas. Aunque muchas declaraciones de salud relacionadas con el control de peso han sido rechazadas por la EFSA, la fibra Konjac (Glucomanano) ha sido un éxito, siendo un ingrediente a tener en cuenta por la industria nutracéutica. Como ejemplos de productos comerciales tenemos la polidextrosa Litesse® con potencial para reducir la ingesta de alimentos y controlar el apetito.

La nutricosmética, es decir el cuidado de la piel y el cabello a través de los alimentos y bebidas que ingerimos es algo novedoso para muchos de nosotros. En la formulación de productos nutricosméticos entran en juego ingredientes como los antioxidantes, las vitaminas A, C, B2, B3 y B8, así como el selenio, el zinc, cobre y yodo. Otros ingredientes a los que se les atribuye propiedades cosméticas son el CoQ10 (anti-envejecimiento), los flavonoides (que absorben la luz UV dañina) y los ácidos grasos omega-3 (que  ayudan a reducir las arrugas y a prevenir la aparición del acné). Aquellos que se puedan acercar a Vitafoods tendrán opción de degustar las galletas de almendra anti-edad y con beneficios para la piel de la firma Rousselot. Estas galletas están formuladas con pentan, péptidos de colágeno y son ricos en proteínas.

almond cookie

Si os interesa conocer más novedades os recomendamos que visitéis la zona de nuevos productos de la web de Vitafoods.

Sobre el autor
Nagore Picaza (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos. Inmersa en el mundo de la Vigilancia tecnológica, conocedora de fuentes de información de valor en el ámbito alimentario. Me gusta navegar por Internet en busca de novedades y tendencias que nos ayuden a comprender mejor nuestro entorno y predecir hacia donde se dirige la investigación alimentaria y cuáles serán los alimentos y las tecnologías del futuro..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies