Tengo una propuesta para ti si estás en Madrid estos próximos días. Mañana comienza Zincshower, el primer meeting-show para emprendedores, inversores y profesionales de las industrias culturales y creativas. Sin duda unas jornadas intensas y con iniciativas y gente muy interesante que no te puedes perder!
Pasando al ámbito de las tendencias, si quieres seguir conociendo las tendencias que apuntan al sector de alimentación y bebidas para este año 2013, Leatherhead desde el Reino Unido habla de los funcionales, las oportunidades que ofrece el consumidor senior, la sostenibilidad…Eso sí, el informe es de pago, pero tienes un adelanto aquí.
Hablamos ahora de innovación en producto con los recientemiente otorgados Premios Écotrophélia España 2013. A comienzos de esta semana quince equipos de universidades de toda España han luchado por estos premios a los mejores productos alimentarios ecoinnovadores, entre los que además se elegía al participante en Écotrophélia Europa (cuya final se celebrará en Octubre en el ámbito de la feria Anuga, en Alemania).
En este certamen han participado 15 productos, entre los cuales se encuentran sofisticadas salsas, divertidos y sanos aperitivos, innovadoras mermeladas, bebidas ecológicas, el tradicional tumaca en gel… Un evento que organiza desde hace cuatro años, FIAB en el que participan estudiantes para impulsar la creación de nuevos productos alimenticios ecoinnovadores, premiando la innovación en cualquier fase del producto en la que prima el carácter medioambiental.
El ganador de esta última edición ha sido Peelcuits, un snack elaborado a partir pieles de tomates ecológicos, copos de patata, aceite de girasol, sal, orégano y albahaca.Los premios de plata y bronce han sido asignados a una gama de mini-magdalenas saladas y un aperitivo elaborado a partir de zanahorias respectivamente.
Todavía estás a tiempo de participar en The Food Mirror Game!
Acabamos de traspasar el ecuador del concurso The Food Mirror, un proyecto que busca promover la cultura de la innovación en el sector alimentario y gastronómico, integrando la identificación y el estudio de tendencias a través de la creación de una comunidad global de “observadores alimentarios”. Para ello hemos creado un juego del que tienes todos los detalles en www.thefoodmirror.com, y con los mejores construiremos una comunidad internacional que aportará sus descubrimientos de nuevos productos, formas de consumo, tendencias, al sector alimentario.
Todavía estás a tiempo de participar en el juego con tus observaciones, recuerda que además puedes ser uno de los que disfrute de una semana en Euskadi con todos los gastos pagados.