• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Biltong, la “cecina” africana

25 Feb 2013
sriesco
0
africa, carne, cecina, innovación, snacks
Desierto Namib

Hoy continuamos nuestro recorrido por el mundo de la mano de nuestros observadores de AZTI-Tecnalia, y aterrizamos en África para descubrir una “cecina” de lo más particular…

Por Javier Franco

La zona sur del continente africano (conocida como África Austral o África del Sur), que comprende, entre otros, a países como Sudáfrica, Namibia, Botsuana o Zimbabue, posee algunas de las poblaciones con culturas más antiguas del mundo, como los bosquimanos. Además, en esta región se encuentran algunos enclaves naturales de extraordinaria belleza y donde aún se mantienen poblaciones saludables de las especies animales más genuinamente africanas. Un viaje por estos países permite visitar algunos de los espacios naturales más emblemáticos de África, como el delta del Okavango y las grandes llanuras del Kalahari en Botsuana, el desierto del Namib  y el parque nacional de Etosha en Namibia, el parque nacional Kruger en Sudáfrica o las cataratas Victoria, compartidas por Zambia y Zimbabue.

Para los amantes de la fauna salvaje y con cierto espíritu aventurero estas tierras permiten experimentar el sabor de los grandes safaris africanos. Las innumerables pistas de arena profunda -solo transitables en vehículos 4×4-, las zonas de acampada sin más “infraestructuras” que una acacia protectora, la más que probable visita de hienas, leones o elefantes al caer la noche… ponen a prueba el aguante, la calma y la prudencia del viajero.

Acacia

Leona

La ganadería (sobre todo vacas, cabras, ovejas y caballos) es uno de los sectores más importantes de las economías del África Austral. Esto, junto a la fauna salvaje, ofrece abundantes recursos a la gastronomía local. El viajero tendrá la oportunidad de degustar la carne de diversas especies de antílopes (kudu, oryx o springbook), de búfalo o de avestruz.

Uno de los productos cárnicos más típicos de esta región es el biltong. Se trata de carne seca, bien procedente de ganado bien de la caza, que se suele preparar a partir de filetes cortados en tira. Su elaboración, aspecto e incluso su sabor recuerdan a la cecina, si bien la carne de biltong suele estar especiada y mezclada con diversos ingredientes que modifican el sabor. El biltong se suele vender en bolsas y se encuentra en numerosos establecimientos de alimentación de estos países (vídeo), así como en restaurantes, en los que se sirve a modo de aperitivo. Normalmente se come masticado como un snack, bien en tiras bien en barritas, pero también puede ser cortado y empleado como ingrediente en cocidos e incluso en los muffins.

Si la gastronomía es sobre todo una cuestión de sensaciones, no hay mejor manera de degustar el biltong que en la oscuridad de las noches africanas, aguardando, expectantes, a que el rugido de un león quebrante el silencio de la sabana. Si, además, la gastronomía es también innovación, quizás el biltong pueda -como ya hicieran nuestros antepasados hace cientos de miles años- emprender una aventura “out of Africa”. ¿Biltong de de jabalí? ¿Biltong de ciervo?… ¡Que aproveche!

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies