• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Trend 8: EgoFood, expresión alimentaria

30 Ene 2013
sriesco
0
consumidor, customizacion, eatendencias, egofood, expresion, personalizacion

EgoFood hace referencia a la búsqueda de expresión de la propia identidad (valores, estilo de vida, aspiraciones, deseos) o de la pertenencia a un grupo a través de la alimentación. Esta tendencia se enfoca a la customización  o personalización de los productos de gran consumo en base a esa identidad. Y es que, al fin y al cabo, somos lo que comemos…

Sí, nos faltaba la última de las EATendencias que os veníamos presentando en el blog. Se ha hecho de rogar! Pero por fin llega el momento de hablar de EgoFood, la tendencia más personal de todas, que hace referencia a la búsqueda de expresión de la propia identidad (valores, estilo de vida, aspiraciones, deseos) a través de la alimentación.

Egofood_eatendencia

Muchas de nuestras decisiones y hábitos (comprar un coche, elegir una mascota, llenar la cesta de la compra o la forma de consumir los alimentos) dicen mucho de nosotros. Los individuos tenemos tanto una faceta social (como parte de colectivos con necesidades, intereses y gustos comunes), como individual, siendo seres independientes con identidad propia y en búsqueda de la autenticidad. EgoFood busca que ambas facetas convivan y se expresen, por lo que se enfoca a la “personificación” en los productos de gran consumo de los deseos, valores, aspiraciones o estatus personales. EgoFood persigue la conexión entre el consumidor y aquella “dimensión” del producto que encaja con su personalidad (además de con sus necesidades), y con lo que se siente identificado.

Además, el auge de la web social ha hecho que los consumidores tengan más oportunidad que nunca de expresarse y transmitir información sobre ellos,  lo que permite tener mayor capacidad de conocer y predecir los comportamientos, las creencias y los hábitos, las necesidades y los deseos, favoreciendo el desarrollo de productos y servicios más adaptados, así como una comunicación a los públicos objetivo más precisa.

¿Cómo se está manifestando esta tendencia en el ámbito alimentario?

Todo producto o servicio customizado o personalizado va a atraer a los consumidores, frente a lo producido en masa y para todo el mundo. Tanto el conocimiento que hay de los consumidores como los avances tecnológicos, están haciendo más fácil que nunca esta customización.

Permitir a cada uno crear sus propios productos supone una aproximación emocional hacia el consumidor, al que se le otorga además la libertad de experimentación. Incluso en algunos casos se puede conseguir una retribución económica! Es el caso de la web estadounidense uFlavor, que ofrece la oportunidad de crear tu propia bebida a partir de 100 sabores que se pueden combinar, y además la puedes vender online de forma que las bebidas más populares implican un reconocimiento económico a sus creadores.

egofood_uflavor

A todos nos gusta ser únicos, pero necesitamos también el respado de “la tribu”. Los productos y servicios que sean capaces de dar respuesta a las necesidades de una tribu concreta o nuevos grupos de consumidores, conseguirán el éxito. Para ver un ejemplo nos trasladamos a Tokyo donde un desarrollador de videojuegos ha abierto un establecimiento, el Capcom Bar, en el que el menú está inspirado en los mejores videojuegos y sus protagonistas.

Hasta aquí nuestras 8 EATendencias, las que consideramos que están teniendo y seguirán haciéndolo durante los próximos años, un importante impacto en el ámbito alimentario. No te pierdas las próximas novedades que os contaremos sobre ellas, como los resultados de un estudio que hemos realizado a nivel estatal junto a MundoSabor con más de 500 consumidores para conocer sus comportamientos y creencias en torno a las EATendencias!

 

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies