A principios de octubre ha tenido lugar en Vigo, CONXEMAR 2012, la XIV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados. Con un total de 475 expositores de 33 países y 25.000 visitas de profesionales esta feria ha sido escenario de nuevos productos, iniciativas novedosas y certificados de calidad con los que las distintas firmas tratan de diferenciarse en el mercado.
Ante la actual situación del sector de transformados de la pesca, con un estancamiento de las ventas, la exportación se ve como una de las vías para poder sobrevivir y hacer frente a la crisis. Además, la competencia de China (presente en la feria) es cada vez más palpable.
En relación con las novedades, las empresas del sector coinciden en que el momento actual no es el más adecuado para sacar al mercado nuevas presentaciones. En general, lo que hemos podido apreciar en la feria es un esfuerzo por mejorar el diseño de los envases de los productos y la introducción de mensajes de salud relacionados con los productos transformados de la pesca (fuente natural de omega-3, bajo en grasa, sin gluten, etc.). También es notable el esfuerzo innovador para dar mayor valor a los productos y ofrecer nuevas soluciones más elaboradas, para el disfrute y comodidad del consumidor. Muestra de ello las tapas, rellenos, hamburguesas o platos preparados en base a pescado expuestos en la feria.
El gran Escaparate de innovación de los productos del mar congelados
Pez espada en conserva, tiburón congelado, caviar de erizo o bonito con almendras son algunos de los productos singulares que se han podido ver en la feria
En el recinto ferial vigués se pudieron ver manjares como la ventresca de pez espada, caviar de erizo, bonito con almendras o fishburgers de salmón o atún con nuevos toques de sabor (queso & eneldo o soja & wasabi). Uno de los productos más curiosos fueron los tiburones, que comercializa Espaderos del Atlántico, firma con sede en Vigo.
Entre otras novedades citar algunos como camarón pelado y cocido, pescado pasteurizado envasado a vacío, los precocinados en barqueta monodosis para microondas, lomos de pescado al estilo grill o aperitivos para descongelar y listo, como unos bombones de marisco.
El grupo armador Pevaeche presento el certificado de sostenibilidad para sus capturas de atún ‘Friend of the Sea’ y mostró su nueva gama de lomos de atún crudos y congelados que cuentan con esta certificación.
La revalorización de los subproductos fue una de las temáticas abordadas en el Congreso Mundial de Cefalópodos celebrado en el marco de Conxemar. En este sentido, cada vez es más frecuente la utilización de subproductos de procesado de cefalópodos para la obtención de mince y de surimis. También pueden aprovecharse para la producción de gelatinas y derivados del colágeno.
Esta feria también ha contado con una sección dedicada al envase y embalaje. Los productos congelados, y en especial los productos de la pesca, pueden sufrir un deterioro microbiológico y sensorial importante si no están correctamente envasados. Además, es importante controlar la cadena de frío en estos productos, para lo cual existen soluciones como los envases inteligentes.