• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Nueva iniciativa de innovación abierta para el sector alimentario

27 Abr 2012
sriesco
0
azti, innovacionabierta, openazti

Uno de los pilares básicos de la filosofía de Food Trend Trotters desde el inicio ha sido la innovación abierta, una nueva forma de afrontar la innovación donde las organizaciones van más allá de sus fronteras y se produce una apertura a la cooperación con profesionales externos. Y no sólo con profesionales, sino que aquí tenemos muy en cuenta y son muy relevantes para nuestro trabajo todas las personas, como consumidoras que somos de productos de alimentación. Como ya adelantábamos hace ya tiempo, la innovación abierta en el ámbito alimentario se va imponiendo, y grandes como Kraft, Sara Lee o Unilever ya están experimentando su potencial y beneficios.

Nosotros también lo estamos experimentando con nuestros estudios de investigación junto a consumidores. Y ahora damos un paso más: se acaba de presentar la iniciativa openazti, que busca la participación de personas y entidades que quieran compartir ideas, soluciones y patentes relacionadas con el ámbito alimentario (y marino). El objetivo es incorporar el conocimiento y la experiencia externa para abordar muchos de los retos a los que se enfrenta AZTI-Tecnalia en el día a día. Openazti es:

IDEAS… Orientadas a identificar oportunidades de futuro, que puedan dar lugar a soluciones innovadoras a los problemas actuales y que posibiliten el desarrollo de nuevas actividades relacionadas con los alimentos y su evolución futura. Dicha iniciativa se halla abierta a todo el público y agentes del sector.

SOLUCIONES…A demandas tecnológicas identificadas como retos de futuro y focalizadas en los campos de aplicación en los que trabaja AZTI-Tecnalia. Esta convocatoria está abierta a todo el público, pero dirigida especialmente a centros de investigación, universidades, centros tecnológicos y empresas. En la actualidad existen ya una convocatoria abierta en el ámbito alimentario: la generación de matrices alimenticias estables mediante cambios de presión (despresurización) con la finalidad de obtener sistemas biopoliméricos o matrices alimentarias que cambien de fase durante la descompresión o como resultado de la despresurización. Esperamos más adelante poderos dar más explicaciones al respecto, ¿cómo os habéis quedado? 🙂

DEPOSITAR PATENTES… relacionadas con los sectores y las áreas de investigación de AZTI-Tecnalia, como la investigación marina, los recursos pesqueros y la investigación alimentaria. La patente será analizada y, si resulta de interés, se podrá llegar a acuerdos de colaboración que se traduzcan en proyectos concretos. El interés de AZTI-Tecnalia se centra principalmente, en el ámbito alimentario,  en patentes relacionadas con nuevas tecnologías alimentarias, así como nuevos ingredientes y alimentos.

Periódicamente se evaluarán las tres mejores ideas, soluciones y patentes que bajo el criterio de AZTI-Tecnalia mejor se adecúen a las necesidades y demandas tecnológicas de la organización, pudiendo quedar desierto en el caso de que no se alcance el objetivo de AZTI-Tecnalia. Según el caso, las contrapartidas podrán ser económicas; el desarrollo del proyecto en colaboración con el centro tecnológico; o la incorporación durante un tiempo a la organización para la ejecución del proyecto.

En openazti puede participar cualquier persona mayor de 18 años así como otros agentes universidades, empresas y entidades relacionadas con el ámbito alimentario mediante el envío de una propuesta de idea, solución o patente. Anímate y participa! www.openazti.com.

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies