¿Os acordáis de nuestro compañero Juan Carlos Arboleya y su blog fromtoe2taste en el que relataba su viaje sobre ciencia y gastronomía? Con su espíritu de Food Trend Trotters nos trajo unas reflexiones sobre el sector pesquero desde Brasil… ahora, hablamos de la gastronomía del Perú desde Lima… Él mismo nos lo cuenta.
Mi estancia en Lima, Perú, estuvo centrada inicialmente en la visita a Gastón Acurio, prestigioso cocinero que une su excelencia culinaria con una conciencia social inigualable. Recuerdo sentirme extasiado con la suculencia de sus platos elaborados en sus múltiples restaurantes de la ciudad: Tanta, la cevichería La Mar, la anticuchería Panchita, el Chifa (típico restaurante chino con claros tintes peruanos), Madam Tusan y como no, el inigualable Astrid & Gastón. Platos como el pulpo al cilindro, nobles causas del Perú o encebichado del pueblo, que parten de su esencia más tradicional para ser moldeados y fusionados con los tiempos actuales y que esconden dentro un claro mensaje, una historia.
Recuerdo sentirme abrumado con el impresionante proyecto que Gastón Acurio está desarrollando para la creación del nuevo restaurante Astrid & Gastón, donde pretende construir un mundo que represente los valores que promueve en su cocina. Este nuevo espacio contará con una huerta, cuyos frutos serán ofertados en un pequeño mercado. De esta manera, intentará promover la biodiversidad del Perú. El restaurante será construido en una vieja hacienda ubicada en el centro de Lima (Miraflores), casa Moreyra, convirtiéndola en una pieza arquitectónica muy orgánica y peruana. Dentro de esta infraestructura, cada mesa tendrá su propio jardín que expondrá los ocho pisos ecológicos.
Pero también recuerdo sentir la necesidad de adentrarme en la gastronomía peruana de la calle y conocer de primera mano la realidad gastronómica del pueblo peruano y de su gran diversidad en productos culinarios. Fue entonces cuando conocí a Walter, una maravillosa persona que con infinita amabilidad y gran sabiduría ganada por los golpes de la vida, me guió con cariño y me mostró la grandeza del Perú.
En los 10 minutos de este video, Walter nos habla de la rica diversidad de las materias primas y los platos peruanos, fruto de la variedad de sus ecosistemas: costa, sierra, selva…Así, hace un recorrido desde la cocina tradicional de cuando era niño, dominada por las mujeres, a las nuevas tendencias en gastronomía, en este caso lideradas por hombres como Gastón Acurio. Y es que mucho tiempo ha pasado desde los tiempos ancestrales de los incas y sus descubrimientos gastronómicos, hasta el actual Perú…que está dando a conocer y exportando su riqueza gastronómica al mundo: frijoles, papas, escabeches, camote, anticucho…adéntrate y saliva!
Esperemos que os guste la conversación espontánea de Juan Carlos con Walter, aunque el final, un poco brusco, es una mala pasada de las nuevas tecnologías… Otra vez la batería nos dejó plantados 🙂
Podéis conocer más de Gastón, su filosofía y los cambios no sólo gastronómicos, sino sociales de sus iniciativas a través de fromtoe2taste.