• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Relatos alimentarios desde la tierra de los canguros

16 Sep 2011
sriesco
0
australia, barbacoa, frutas, platos preparados, vino

Esta vez Food Trend Trotters viaja a través de nuestra colaboradora espontánea Ane Fernández-Monge a Adelaida, la capital del estado de Australia Meridional y la quinta ciudad más grande de Australia con más de 1 millón de habitantes… Ella nos lo cuenta.

Hace ya unos cuantos meses que estamos en Adelaida gracias a una oferta de trabajo que nos llevó a instalarnos en esta ciudad de la que  jamás había oído hablar y que me ha sorprendido muy favorablemente por su excelente nivel de calidad de vida y sus maravillosos lugares, entre otras cosas.

Y os preguntareis: ¿Cambia mucho el estilo de comida en Australia? ¿Y los supermercados? En las próximas líneas doy respuesta a estas preguntas basándome en mi experiencia de estos meses en Adelaida.

Recorriendo los supermercados de la zona, se ve una diferencia clara con los españoles: la zona dedicada a los congelados y a la comida precocinada ocupa gran parte del espacio. Y es que para los australianos la principal comida del día es la cena (que se empieza a servir en la mayoría de los restaurantes a partir de las seis de la tarde), pero a la hora del ‘lunch’ se conforman con un sencillo sándwich o cualquier otro tipo de comida rápida. En este sentido, en los supermercados hay muchos envases preparados para poder comer sano y en la oficina sin dedicarle nada de tiempo a la preparación. A continuación os indico dos ejemplos de productos que van en esta línea.

Esta sopa Minestrone es la típica sopa de verduras italiana cuyos ingredientes principales son aceite de oliva, zanahoria, cebolla, tomate, zucchinis y perejil picado. Es un plato ideal para el invierno. En el envase que vemos en la foto, está ya preparada y lista para tomar en cualquier lugar. Solo necesitamos un microondas para calentarla….y a disfrutar!

Los zumos/purés de frutas en este formato están muy de moda y es frecuente verlos en la calle, principalmente en niños. Una vez más, lo que caracteriza a este producto es la sencillez para llevártelo contigo a cualquier lado. A diferencia de los pequeños bricks de zumo con pajita, éste tiene la ventaja de que se puede cerrar el tapón si se decide dejar parte para tomar en otro momento.

Los australianos siempre tienden a comprar cosas de origen o que hayan sido producidas en Australia. Esto significa que si hay dos tipos de tomates en el supermercado, unos australianos y otros provenientes de otro país, siempre comprarán los australianos, pese a que haya una diferencia de precio clara. En ese sentido, cabe decir que esa tendencia ha cambiado un poco a lo largo de los últimos años, con la aparición de productos de otros países con una diferencia muy significativa en los precios respecto a los australianos. No obstante, los productos claramente indican si han sido producidos o si contienen materia prima australiana, y os sorprendería ver la de gente que se inclina por los productos locales aunque ello implique un desembolso mayor!

Como os comentaba la principal comida para los australianos es la cena, por lo que a la noche todo cambia y los restaurantes en Adelaida (chinos, coreanos, vietnamitas, italianos, griegos,  franceses, argentinos, japoneses, tailandeses, africanos…) se llenan, independientemente del día de la semana que sea.

También hay hueco para la moderna cocina australiana, que, más allá de la barbacoa (a la que los australianos son adictos), ha sido reconocida por críticos internacionales por su diversidad y gran calidad. Y es que la cocina australiana se caracteriza por ser multicultural, reflejo directo del pasado histórico del país. Así, engloba desde la gastronomía autóctona de los aborígenes australianos (llamada bush tucker o bushfood), la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas…a las aportaciones de la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de la I Guerra Mundial. Por lo tanto, la gran mayoría de materias prima son muy similares a los que nosotros estamos acostumbrados.

Aparte de eso, en los restaurantes de comida australiana no faltan el canguro, la carne de cocodrilo o tiburón, los platos estrellas para los turistas.

La gente en sus casas también prepara cenas elaboradas, y los libros de cocina se venden a patadas.  De hecho, uno de los programas más vistos en la televisión australiana es precisamente un programa de cocina, en la que gente con una pasión tremenda por la cocina prepara unos platos extraordinarios. Cabe decir que a lo largo del programa cocineros mundialmente conocidos, como nuestro paisano Andoni Luis Aduriz, visitan a los concursantes y juzgan su comida.

Acompañando las comidas no puede faltar un vino de la zona. Y es que el clima seco de Australia Meridional ayuda a producir unas uvas de excelente calidad en la zona del Valle Barossa y la región de Coonawarra. En esta zona se encuentra una de las bodegas con mayor renombre internacional: Penfolds. Una de sus botellas más exclusivas es la Penfolds Grange Hermitage de 1951, de la que sólo quedan unas 20 botellas actualmente. En mayo de 2004, un coleccionista de vinos en Adelaida pagó AUS usd 50.200 por una botella en una casa de subastas australiana!

Seguimos descubriendo el país, sus gentes, sus costumbres, gustos y productos…hasta pronto!

La foto de los canguros, de Flickr, es de KayAreWhy

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies