• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Amul: Aprendiendo de los países BRIC

04 Abr 2011
tics
0
india, lacteo, mercado, tendencias

En el post que mi compañero Asier hizo sobre la Base de la Pirámide comentó sobre el caso de Unilever y sus estrategia para encarar el mercado indio. Sin duda que los países BRIC son unos mercados con enormes posibilidades para el sector agroalimentario. Más allá de la enorme población de estos países y de su crecimiento socieconómico empezamos a ver como muchas de sus empresas son un referente  por sus formas de innovar ( en producto, servicio o modelo de negocio) pero también en la forma de internacionalizarse.  Tanto en oportunidades de negocio, como en la posibilidad de aprender y emprender nuevas estrategias de cara al futuro es  ya una obviedad que   países como Brasil, India, China y Rusia deben estar en la mente de muchas de nuestras organizaciones . Quizá para muchos directivos e investigadores alimentarios les parezca algo lejano que países como India. Brasil  o China nos enseñen a nivel agroalimentario, pero es algo que está en casi todos los sectores de actividad y ha venido para quedarse. Saber ver las cosas buenas de cada lugar y buscar oportunidades en todo el mundo será sin duda una de las premisas básicas de muchas empresas para encarar el futuro.

Uno de los mejores ejemplos agroalimentarios que conozco dentro del sector agroalimentario y los países BRIC es la Cooperativa agroalimentaria Amul en la India. Cuando estuve en India pude ver lo excepcional de este gran milagro económico y social que empezó en el estado de Gujarat en los años cuarenta del pasado siglo. Se puede citar el caso de Amul como un ejemplo  reconocido a nivel internacional y que afecta a  toda la cadena de valor dentro del sector agroalimentario. Amul es una Cooperativa que engloba desde el proceso productivo de la leche, a la elaboración de productos lácteos y a la distribución en tiendas bajo su propia marca. Las personas que se encuentran en la base de la pirámide  se han incorporado a la cadena de valor saliendo del umbral de la pobreza, y en muchos casos sintiéndose participes e integrantes de un proyecto de repercusión nacional e internacional.

Amul es conocido en círculos alimentarios como  la Revolución Blanca de la India, los campesinos lograron mejorar la producción y la distribución de la leche, el proyecto supuso un cambio en la mentalidad y la autoestima de los campesinos indios. Amul es una cooperativa  propiedad de unos 2,6 millones de agricultores y la mayor empresa india del sector alimentario, y su ejemplo, bautizado con el sugestivo nombre “Operación Inundación”, pronto cuajó con la creación de muchas otras cooperativas. Amul nace en los  años cuarenta y actualmente es no sólo una empresa láctea, sino que es una Marca reconocible por la población india y por miles de extranjeros que visitan la India como turistas.

Sus tiendas, sus helados y productos lácteos pueden compararse en calidades, imagen y frescura  a  los de cualquier empresa mundial, sus miles de tiendas pueblan la India y tienen una fuerte imagen de marca de reconocido prestigio nacional e internacional. La imagen de marca va unida a  su enorme  compromiso social, la capacidad de agruparse y crear tiendas por todo un país de la dimensión de India es una referencia de caso de éxito en los negocios para la base de la pirámide y es un caso de estudio en muchas Escuelas de Negocio. El carácter informal y cercano de su marca con  sus diseños creativos son un referente internacional, mucha gente de zonas rurales ha salido del umbral de la pobreza y ha posibilitado que muchos emprendedores se sientan participes de su empresa. Tiene un fuerte carácter gastronómico como nos inciden en su Web.

Pocos se imaginan que una marca láctea de la India aborde mercados tan competitivos como son : Australia, Estados Unidos, Singapur o Hong Kong. Hoy en día Amul es ya el primer productor lácteo del mundo y cuenta con un futuro tremendamente prometedor y estimulante por delante. Una empresa que une su fuerte carácter emprendedor y unos valores éticos y sociales que le está permitiendo crecer y ganarse el cariño de la gente. Amul y la India dará mucho que hablar en todos los sectores, y el agroalimentario va a ser uno de ellos.

Sobre el autor

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies