• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Los robots, cada vez más demandados en el ámbito alimentario

31 Mar 2011
sriesco
0
automatización, robot, robotica, tecnología

Japón es un país con un índice de natalidad muy pobre, y en el que la tendencia, además, parece ir a la baja.  Si a esto le añadimos que posee una de las poblaciones más longevas del mundo y con mayor esperanza de vida, y que las tasas de inmigración son bajas…se pone cada vez más en evidencia la dificultad de disponer de mano de obra suficiente en la industria.

Es por ello que, en un país que está además en la vanguardia tecnológica, se esté invirtiendo cada vez más esfuerzo en I+D+i en el ámbito de la robótica. Pero este auge de incorporar robots en los procesados industriales (por ahora, quizás no demasiado lejos los veamos en otros ámbitos como en el de los servicios) no es exclusivo de Japón.

Y es que algunas de las razones para apostar por esta tecnología, en el ámbito alimentario que es el que nos ocupa, están en la mejora de procesos de producción y control que se realizan de forma manual o visual (mayor eficiencia y velocidad), así como una mayor higiene y seguridad laboral. En definitiva, se abren nuevas oportunidades para la automatización de procesos alimentarios mediante la robótica, y se prevé una demanda creciente en los próximos años.

Los robots en la industria alimentaria pueden servir para manipular los productos, cortar (mediante corte mecánico, por ultrasonidos o por chorro de agua)…Algunos ejemplos los encontramos en el corte de carne o queso, porcionado de pizzas, el eviscerado de carne, trabajos en el interior de congeladores, decoración de pasteles, correcta posición de etiquetas, etc.

Uno de los sectores que más está incorporando el tema de la robótica es el pesquero, donde hay ejemplos como máquinas automáticas para la apertura de mejillones (donde cada máquina puede procesar hasta 3.600 mejillones en una hora!) o la clasificación del pescado por sexo. En este sentido, el  área de nuevas tecnologías de AZTI-Tecnalia, en colaboración con Fatronik-Tecnalia, ha desarrollado y patentado un método único de clasificación por sexo del verdel. Este método permite la clasificación de dos peces por segundo!La solución robotizada consta de un sistema de visión que detecta el pescado en una cinta transportadora e indica al robot el lugar donde debe colocarse para la determinación del sexo del pescado, el cual a su vez es manipulado mediante una garra de manipulación.

Y además, la incorporación de nuevos sensores y sistemas electrónicos basados en tecnologías no destructivas (como la electromagnética y la ultrasónica), están permitiendo el desarrollo de sistemas automáticos de control de la calidad y seguridad de los alimentos. Algunos ejemplos los encontramos en las aplicaciones basadas en ultrasonidos para el análisis de masas panarias o la detección de aire en masas batidas, la tecnología infrarroja para el control en planta de la eficiencia de extracción de aceite de oliva o la medida de la conductividad por acoplamiento magnético para la clasificación automática de canales de animales, en función del porcentaje de carne, grasa y hueso.

En definitiva, todavía queda mucho por ver, ya que la integración de los robots y otros procesos de automatización en la industria alimentaria todavía tienen mucho camino por recorrer en el ámbito alimentario…

 

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies