• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Los adolescentes y los senior serán los consumidores clave del futuro

20 Dic 2010
sriesco
5
bienestar, consumidor, innovación, salud, senior

Siempre es difícil conocer cuáles son las motivaciones que mueven a los consumidores a la hora de comprar un producto…de hecho, si se conocieran o hubiera una metodología “científica” que las pudiera predecir, tendríamos el poder de descifrar una de las principales claves del mundo del gran consumo. Pero el comportamiento humano es volátil, impredecible…por lo que, de lo que aquí vamos a hablar, digamos que es un resumen de lo que aparece “en los libros”.

Dos son los “targets” principales de consumidores que van a ser referencia y sobre los que se prevé se vaya a desarrollar la innovación y la I+D en el ámbito alimentario los próximos años: los niños y adolescentes, y la población senior. Los primeros, van a ser los consumidores del futuro y los segundos, uno de los grupos más numerosos en los próximos años, cuando ya se habla de que viviremos un “senior boom”, y los retirados pasarán de ser el 22,8% de la población a representar un 27,3%.

El grupo que implica a los niños y adolescentes va a ser muy interesante para el desarrollo de productos de alimentación y bebidas para los próximos años. Y para este público, uno de los principales aspectos a cuidar (aunque se puede hacer extensible a otro tipo de consumidores), es el marketing del producto. La creatividad se torna fundamental en el diseño de productos y envases. Los colores, sabores…son protagonistas totales a la hora de captar la atención de un tipo de consumidor que quiere diversión y experiencias. No digáis que estos sándwiches no tienen una pinta mucho más interesante que los que podemos comer habitualmente…

Una particularidad que afecta a estos consumidores es que el fenómeno de la compra no sólo depende de ellos (sobre todo  en el caso de los más jóvenes), sino de sus padres. ¿Y qué es lo más importante para los padres? Pues la salud y el bienestar de sus hijos. Por ello se van a fijar, y mucho, en el aporte nutricional de los productos, tanto el que aportan de forma “inherente” como si están formulados de alguna forma especial (como es el caso de los productos enriquecidos con vitaminas y/o minerales).

Tiene su lógica si se tienen en cuenta los niveles alarmantes de obesidad en este grupo poblacional, ligado a dietas inadecuadas y los estilos de vida cada vez más sedentarios. De ahí que en el diseño de productos orientados a estos consumidores, se haga especial hincapié en la reducción de compuestos como grasas y azúcares, así como la incorporación a los productos de ingredientes saludables como frutas o vegetales. Una tendencia muy clara en el desarrollo de productos en este sentido, es la de incorporar estos compuestos en todo tipo de productos (incluso en los lácteos) y con un formato snack que permita su consumo en cualquier momento.

Pero es que además, se intenta promover también a través de la alimentación el desarrollo óptimo tanto a nivel físico (fortalecimiento de los huesos, por ejemplo) como a nivel cognitivo, con especial énfasis en la mejora de la concentración y el rendimiento escolar.

Los principales áreas en las que se hace hincapié en el desarrollo de productos de alimentación y bebidas para la población más joven son: obesidad, salud mental (en este sentido se ha prestado especial atención al potencial de ciertos ingredientes como los ácidos grasos omega-3 y en particular el DHA), y salud ósea (para la mejora del crecimiento y la reducción del riesgo de osteoporosis en edades más tardías).

Por su parte los senior tienen dos demandas principales: sobre todo salud, pero también conveniencia. Además, de forma análoga a lo que sucede con otros consumidores, el aumento de la sensibilidad hacia temas de sostenibilidad, hace que muchos productos elaborados con ingredientes naturales, orgánicos… se estén convirtiendo en populares entre este grupo de consumidores.

En general, se puede decir que los senior no sólo están preocupados por un factor relacionado con la salud y el bienestar, sino por varios. Están particularmente preocupados con la obesidad y el aumento de peso, las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis y la pérdida de masa muscular. Además, están cada vez más interesados en mejorar no sólo su condición física sino la cognitiva. Quieren sentir que tienen la energía física y las facultades mentales para continuar llevando un estilo de vida activo

Los senior presentan una  elevada prevalencia de problemas de alimentación relacionados con la masticación y deglución, lo que  les obliga a comer diferente. En este sentido, los alimentos de textura modificada o adaptada suponen una nueva oportunidad de mercado para la industria alimentaria. Se trata de diseñar productos de alto valor nutricional , especialmente formulados para personas adultas con problemas en la ingesta de alimentos, lo que permite incrementar el grado de satisfacción y la calidad de vida de estas personas.

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."
5 Comments
  1. Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » Los adolescentes y los senior serán los consumidores clave del futuro -- Topsy.com

  2. Pingback: Los adolescentes y los senior serán los … « Berriak Gaurko albisteak Noticias de hoy

  3. Iván 20 diciembre, 2010 at 23:18 Responder

    Creo que como bien dices son una parte muy importante del futuro alimentario que viene. Es evidente que van apareciendo nichos de mercado y con ello oportunidades para nuevos productos y servicios.
    Me acuerdo hace años como nadie imaginaba todo el tema que la 4ª gama y algunos productos pelados supusieron y suponen actualmente, el tema de los alimentos convenience van a serguir apareciendo para una parte muy importante de los ciudadanos, creo que el compaginar sabor,buena calidad,menor apareciencia deser productos industriales y la facilidad de consumo son retos que deben intentar conseguir algunas empresas del sector.

  4. Gorka 25 enero, 2011 at 7:25 Responder

    Alguien se va a preocupar de los gustos tradicionales – locales que son los que al fin al cabo estructuran la producción y el medio natural que nos rodea y que es patrimonio de tod@s?

    Esperemos que los niñ@s del futuro puedan reconocer de donde proceden los alimentos y no los volvamos locos
    Saludos

  5. Gorka 25 enero, 2011 at 7:29 Responder

    Hay alguna empresa que se preocupe de los gustos tradicionales – locales que al fin y al cabo son quienes estructuran la producción sostenible y preservan el medio natural que es de tod@s?

    ¿Sabrán reconocer los consumidores del futuro de donde proceden los alimentos? Los efectos negativos de perder estos conceptos puede ser catastrófico a largo plazo

    Hay iniciativas en esta linea?
    Saludos

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies