Dicen que Chicago es como New York pero más limpio y con menos gente. Estuve a punto de visitarla hace 4 años y la cosa se torció. Ahora no me quedé sin verla, es una ciudad que te impresiona desde el primer momento que llegas y no deja de sorprenderte en cada momento. Su famoso Skyline es impresionante y destaca sobre el resto de la ciudad. Sus calles están repletas de esculturas, destacando el famoso “The cloud gate ” mas famoso conocido como “The bean”, que hacen que sea una ciudad interesante conocer a pie como a nosotros nos gusta.
Aunque me perdí acción de gracias porque mi tren llegó con mucho retraso, pude probar alguno de los manjares de la cena al día siguiente durante la comida. El hostel donde estaba alojado, HI Hostel Chicago , había preparado el día anterior una cena para los huéspedes y había todavía en la nevera las sobras del dia anterior, no faltando el pavo por supuesto.
Con Ricardo originario de Puerto Rico, un conocido del tren a Chicago, hice mis primeros pasos por la ciudad y juntos visitamos Chinatown que aunque no es tan grande como el de San Francisco tiene cierta importancia.
En Flagstaff había conocido a una chica india llamada Nardeep que trabaja como ingeniera eléctrica en Chicago, así que quedé con ella para dar una vuelta por la tarde. Aparte de localizarme los supermercados en el área del centro e indicarme la orientación de cada uno de ellos, me estuvo orientando sobre la ciudad. Me enseñó cosas básicas como la zona más peligrosa al sur donde no era recomendable ir, la universidad de Chicago, famosa a nivel mundial y luego nos fuimos a cenar al barrio hindú. Aunque Chicago es más famoso por la comida italiana en el barrio hindú, Devon Avenue, se congregan un conjunto de restaurantes de este país en el que degustamos una comida a base de dhal y chicken tika masala que me hicieron teletransportarme al año pasado cuando estuve viajando por toda India, bien parecía que nos encontrabamos en el centro de Delhi y no en la calle Devon en Chicago.
Deambulando por la ciudad también coincidí con Alejandro, Julio y Shuarma radiólogos madrileños que estaban en Chicago asistiendo a un congreso, congeniando muy bien con ellos tuve el gusto de degustar una buena típica hamburguesa americana en la taberna de Harry Caray, famoso presentador deportivo americano Para a continuación dirigirme a visitar los supermercados de Trader Joes y Whole Foods en la zona norte del centro.
Por la noche aproveche la actividad del hostel Pub Crawling para salir a tomar unas copas con la gente del hostel y asi conocer algunos bares en los que había ofertas tan interesantes como “”beer and pizza free in the happy hour””. Acabamos visitando el Green Mill famoso pub de jazz que bien merece una visita, ya que permanece invariable en los años y contaba entre su clientela habitual con un tal Al Capone.
No quería despedirme de Chicago sin probar sus famosas deep pizzas, así que volví a quedar con Nardeep y nos fuimos hasta Gino’s donde pedimos una pizza pequeña para los dos, mitad de salchicha, mitad de espinacas y setas. Mientras esperábamos inmortalice el proyecto en una de sus paredes. La pizza a duras penas la acabamos porque a pesar de ser pequeña tenia un grosor considerable.
Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » Chicago -- Topsy.com
Pingback: Food Trend Trotters » New York una ciudad donde experimentar gastronomías de todo el mundo
Pingback: Food Trend Trotters » Algunas curiosidades sobre los supermercados en USA