• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Las algas: una fuente interesante de nutrientes

09 Nov 2010
sriesco
2
algas, Japón, nutrición, nutrientes

Algas on Flickr by Loozrboy
Asier ya ha llegado Estados Unidos, pero si una cosa nos ha quedado clara de su estancia en Japón es el gran interés que tienen en este país por las algas y cómo las incorporan a su dieta diaria. El país nipón es uno de los que mayor consumo tiene de algas a nivel mundial, lo que se puede explicar porque es un importante productor pero también a que conocen muy bien las propiedades nutricionales de estas “verduras del mar”.

Y es que las algas, aparte de aportar sabor y nuevas texturas, presentan importantes virtudes desde el punto de vista nutritivo. Una de ellas es su bajo contenido en calorías y grasas, que contrasta con su alto contenido en vitaminas, minerales (como el calcio, el fósforo o el magnesio) y micronutrientes (como el hierro o el zinc). De hecho, las algas son una de las principales fuentes vegetales de calcio, compuesto que normalmente incorporamos a partir de productos de origen animal. En ellas también se pueden encontrar vitaminas como la B12, que no es habitual en la mayoría de las plantas terrestres. Y, por ejemplo, las algas rojas y marrones son ricas en carotenos y su contenido en vitamina C también es notable.

Si hablamos de proteínas, su contenido es importante, sobre todo en las algas verdes y rojas, y aportan un gran número de aminoácidos esenciales (es necesario incorporarlos a través de la dieta puesto que nuestro organismo no los puede sintetizar o fabricar).

En lo que respecta a los lípidos, aunque presentes en poca cantidad son muy relevantes debido a que presentan una alta proporción de ácidos grasos esenciales, principalmente omega 3 y 6. Así por ejemplo, las algas verdes tienen un contenido importante de ácidos oleico y alfa-linoleico y las algas rojas tienen un alto contenido en EPA, un ácido graso omega 3 muy interesante.

Por último, las algas son consideradas como una fuente importante de fibra dietética, donde la mayor parte es fibra soluble.

En definitiva, en occidente todavía  las algas no están demasiado presentes en nuestra dieta pero todas sus propiedades tanto tecnológicas como sensoriales y nutricionales, las perfilan como unos productos muy interesantes con un importante potencial para la industria alimentaria.

* La imagen de Flickr es de Loozrboy

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."
2 Comments
  1. Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » Las algas: una fuente interesante de nutrientes -- Topsy.com

  2. Asier 9 noviembre, 2010 at 19:08 Responder

    Pues si las algas no faltan casi en ninguna casa japonesa, deshidratadas o frescas las utilizan para aderezar cualquier sopa, como topping de los arroces o para acompañar ensaladas. Además poseen una gran variedad cada una de ellas adecuada para cada comida.

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies