En Japón aparte de los supermercados, hipermercados, mercados tradicionales y tiendas de calle hay otros sitios donde podemos hacer compras y son los convenience stores. Los convenience stores, o como diría la traducción directa tiendas de conveniencia, son tiendas o supermercados pequeños que tienen abren las 24 horas, vienen a ser como un supermercado de barrio pequeño pero con otro formato. Se hicieron famosos en Inglaterra pero en Asia se ven por todas partes.
Este tipo de tiendas abundan tanto en la ciudad como en pequeñas poblaciones y podemos encontrar muchas marcas o cadenas. Llevo contando mas de cinco cadenas sin ningun esfuerzo como son, Lawson, Seven eleven, iti7.7, Ministop, Circle K Circus, Famili mart, asnas, K-mart,…
Depende donde están ubicados tienen unas cosas u otras pero en todos ellos encontramos un área para comida ready to eat o semipreparada con ensaladas, noodles o arroz ya cocinados. Son comidas que se ponen y quitan en el día por lo que si acudís a ellos a partir de las 6 de la tarde estos productos suelen estar rebajados. Se pueden encontrar, zumos, tes con sabores, cafés, todo tipo de snacks de patata, basados en pesados secos e incluso alguno de algas.
¿Que no tienes donde calentar ese plato de yakisoba que te acabas de comprar? No te preocupes en esta tienda tienen hornos y microondas para que puedas disfrutar de tu comida en el acto y no te preocupes por los cubiertos que te regalan unos palillos y una paji ta para beber el zumo que te acompaña. En Japón tienen el fallo que no encuentras una mesita o algo similar para comer allí dentro cosa que en China sí y es de lo mas natural ver a gente comiendo dentro de las conveniences stores.
Siempre encontraremos una gran selección de noodles en vaso para echar agua hirviendo y listo en 2 minutos, así como las típicas cervezas japonesas. Sin olvidarnos de la siempre presente bollería. Suelen contar con un apartado de periódicos y revistas, todas ellas en japonés.
Algunas de estas tiendas tiene ATM o cajero para sacar dinero, algo importante en Japón donde no hay tantas oficinas de banco y no encuentras un cajero tan a menudo como en nuestro país.
A modo de curiosidad si eres un viajero con poco equipaje y no te gusta lavar la poca ropa que lleves, en estas tiendas encuentras ropa interior, camisetas sencillas en dos colores, calcetines, jabones tamaño unidosis, peines y muchas más cosas por si acabas en una ciudad con lo puesto.
Estas tiendas que tienen su origen en los convenience store han crecido tanto que algunas como Seven eleven o Lawson tienen su propia marca blanca. Seven eleven también tiene supermercados mas grandes como el que me encontré en Mateus. Lawson tiene tiendas tipo convenience store pero las llama Lawson 100 donde vende todo en su interior por 100 yenes, comida preparada, noodles instantáneos, zumos, etc…
Imaginaros entrar a un supermercado y que todos los productos estén a 1 euro, nos sonaría a chino.
En mi opinión creo que es super interesante lo implantada que está la mentalidad “ready to eat”, pero sobre todo, cómo lo hacen tanto en el ámbito del punto de venta como de la presentación de los productos!
Y por otra parte, estrategias basadas en el precio como estos conceptos de “Lawson 100” o los productos que bajan de precio a lo largo del día, seguro que serían muy bien recibidas por los consumidores en nuestro país, donde la coyuntura de crisis económica va todavía para rato…
Los convenience stores son una maravilla. Los hay por todas partes en Asia y américa y resulta de un práctico impresionante. Suelen tener comida sana.
Saber que tienes tiendas abiertas 24 horas te lo pone facilísimo y te saca las urgencias adelante
Gracias Dani, todavía no he estado en América, Estados Unidos sera mi próximo destino ya os contare si veo conveniences por allí. Por cierto la foto te aparece porque tendrás un blog o de alguno de tus perfiles en otros sitios.
¿ OSti, de dónde sale mi foto cuando meto un comentario aqui?
Las convenience stores son un formato de tienda muy interesante, empresas como 7 eleven gozan de un enorme prestigio en calidad y son un buen ejemplo de internacionalización en distribución alimentaria, el tema del formato Lawson 100 me pareció algo super sencillo pero tremendamente innovador para el sector alimentación y la distribución.
La calidad y frescura de platos precocinados en las convenience stores de Japón es algo super interesante
( y algo que la distribución aquí debería tener en cuenta) muchos viajeros entre ellos yo degustabamos esos platos cocinados para cenar.
Como consumidores quereis que la maxima oferta posible sin daros cuenta de que los comercios pequeños de alimentacion entan regentados por familias.¿Os gustaria
que alguno de los miembros de vuestra familia no duerman nunca en casa para dar un servicio, que en un principio
esta cubierto 14 horas diarias?
Aqui ya tenemos tiendas de conveniencia en las gasolineras.
@Jose: en tierras niponas mucha gente que trabaja en las convenience stores son personas que usan estos trabajos de jornada partida como los estuidantes, y que trabajan unas horas. No tiene nada que ver con las gasolineras que vemos por nuestras latitudes, ni en productos ni en donde se localizan, ni en el formato de negocio