El mercado de comida de Nishiki es uno de los más antiguos de Kyoto. Comenzó como mercado de pescado allá por el año 1300 y muchas de las tiendas actuales cuentan con varios cientos de años. Nishiki es un buen sitio para encontrar los ingredientes necesarios para preparar cocina local de Kyoto. En 400 metros se pueden encontrar 150 tiendas y comprar los ingredientes de gran calidad necesarios para la elaboración del tradicional plato local kaiseki-ryori.
En Nishiki pudimos encontrar tiendas de pescado, fruterías, carnicerías, tiendas vendiendo pickles, una especie de encurtidos típicos japoneses. Se venden acompañamientos de platos como diferentes tipos de algas, berberechos con jengibre, deliciosos por cierto, o nueces con algas. También hay muchas tiendas vendiendo comida preparada, con ensaladas, pinchos de pulpo, diversas tempuras y alguna que otra especialidad local como el Hamo o el Unagi.
Como una imagen vale más que mil palabras, lo mejor es que miréis las fotos que he subido a Flickr.
Qué buen trabajo Asier!
Me llaman la atención dos cosas, la buena presentación del producto en las tiendas, tanto estética como higiénicamente, y la cantidad de alimentos que hay que no conozco ni me puedo imaginar como están preparadas!
Cada día estoy mas enamorada de la cultura gastronómica y me da muchísima envidia este proyecto, así que os seguiré todos los días para poder aprender hasta que logre verlo por mí misma.
un saludo y enhorabuena!
Gracias por tu comentario Marta y gracias por seguirnos
Tienes razón la buena presentación de todos los productos en especial de los alimenticios esta muy presente en Japón. La comida en general es cara es por ello que ponen especial atención. Si te fijas en la fruta las manzanas los kakis van con una almohadilla para que no se golpeen, cosa que no aparece en nuestro país. Aunque nosotros no pagamos euro y medio por una manzana 🙂
Si tienes alguna duda te animo a que nos preguntes
Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » Hemos visitado el Nishiki Food market -- Topsy.com
Hola Asier: leyendo tu post sobre Nishiky Food Market en Kyoto, en ese lugar desde 1300 y con comercios de varios cientos de años! da que pensar la capacidad de Japón, de combinar tradición y modernidad. A otro nivel, dentro del mundo de los encurtidos a los que somos tan aficionados, me encantaría probar los berberechos con jengibre, que combinación tan interesante. Un saludo y seguimos aprendiendo contigo!
La verdad que sí, que tiendas que han pasado de padres a hijos y no han cerrado por varios cientos de años da mucho que pensar cómo han resistido el paso de los años. Seguramente el secreto es que es un lugar donde se venden muchas cosas que llamaríamos de Gourmet para la comida local. En cuanto a los encurtidos es curioso pues no lo hacen con vinagre como podíamos esperar sino con la melaza con la que destilan el sake.
Aupa Asier,
Buen trabajo y buenas fotos. Me parece impresionante lo bien ordenados y envasados que tienen los productos a la venta. Me imagino además la limpieza y el orden y la iluminación en todo el mercado será impecable.