• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

Cazar tendencias y oportunidades a pie de calle

20 Oct 2010
tics
2
2.0, aprendizaje, gentes, viaje, vigilancia

In learning we trust

Decía Albert Einstein “si haces siempre lo mismo no esperes resultados distintos“;  desde Trendtrotters y el Proyecto Food Trendtrotters veíamos claramente desde hace mucho tiempo que la forma de recoger, trabajar y difundir la información necesitaba nuevos aires, salir del despacho y la oficina y trabajar a pie de calle, recogiendo la información , el  conocimiento y las  impresiones de la gente,  y todo ello con la posibilidad de estar y explorar otros mercados. Creemos que nuestra forma de trabajar mediante investigadores viajeros da nuevos aires y frescura en el desarrollo de muchos  proyectos en los que  se necesita saber de primera mano la realidad de lo que acontece en otras latitudes geográficas, todo ello va muy ligado a conceptos empresariales como Business Intelligence, Inteligencia Competitiva, Estudios de mercado y un largo etc.

Tanto en el marketing como en la  publicidad y la moda son conocidos desde hace muchos  años la figura de los cool hunters o cazatendencias , su trabajo suele  ser el de observar a pie de calle realidades para  una vez interpretadas  ser transformadas en tendencias , en nuevos productos, servicios o incluso negocios. Conocer la realidad de primera mano para  detectar amenazas, nuevas oportunidades o simplemente para transformar  nuestros productos , servicios o áreas de negocio.

En Enero de 2009 lanzamos un proyecto piloto  de dar la vuelta al mundo en búsqueda de oportunidades, conocimiento, ideas y personas, con la confianza y el apoyo del  MIK y de  sus miembros del equipo en Innovación Abierta: Julen , David, Aitor, gracias a su conocimiento, colaboración y trabajo en equipo  pude estar durante 15 meses viajando y encontrando nuevos productos, servicios, ideas, negocios y aprendiendo de otras formas de hacer en sectores tan variados y dispares como son  el agroalimentario, el turismo, el ocio, la cultura, el marketing , la publicidad, el transporte o la decoración.

El Proyecto fue presentado por Julen en Visio 2009 , un encuentro donde se reúnen especialistas en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva, en dicho encuentro se explicaba como el viaje, la tecnología, conocer otros países a pie de calle, se podía unir con las necesidades de  información  que demandaban ciertas empresas para abordar el presente y futuro de sus proyectos o  negocios, creíamos en esta forma de trabajar como un complemento y apoyo a los sistemas de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva tradicionales. AZTI-Tecnalia vio la oportunidad y apostó por el proyecto firmemente, focalizándolo en uno de sus ámbitos de actuación: la innovación alimentaria.

Hoy en día Internet  permite que nuestra oficina pueda estar en cualquier lugar  del mundo con una conexión a Internet. A un click de distancia, los investigadores viajeros pueden interaccionar  y co-crear con los equipos de proyectos de las empresas , todo ello  usando herramientas digitales sencillas como blogs, wikis, twitter, redes sociales, skype y muchas más . Así , podemos trabajar a miles de kilómetros de distancia realizando proyectos y usando información en tiempo real.

Los dos países  seleccionados para  esta primera experiencia de la vuelta al mundo de los alimentos de Food Trendtrotters son Japón y Estados Unidos, sin duda dos referencias mundiales a nivel de innovación, de hábitos de consumo, de nuevos envases, de otras formas de relacionarse con el cliente. Internet y el uso de  la Web Social nos permite comunicar parte de nuestras vivencias e investigaciones tanto  a la  sociedad como a nuestros equipos de proyecto, creando un círculo colaborativo , bidireccional y transparente  entre las personas que creemos es bueno para todos.

Sobre el autor
2 Comments
  1. Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » Cazar tendencias y oportunidades a pie de calle -- Topsy.com

  2. Sonia 21 octubre, 2010 at 10:28 Responder

    La idea y los proyectos que comenzaban a gestarse junto a Trendtrotters se presentaron en el congreso VISIO 2009. Ahora esperamos poder presentar la incorporación de la vigilancia a pie de calle en el ámbito alimentario, que ha tomado forma en este proyecto, Food Trend Trotters, en el próximo VISIO 2011 que se celebrará en junio del próximo año en Bilbao…

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies