• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

El surimi es una materia prima de gran interés por su valor nutritivo y su versatilidad

13 Oct 2010
sriesco
1
pescado, surimi, textura

Surimi

En Japón vamos a ver muchos productos elaborados a partir de surimi… La palabra “Surimi” es un término precisamente japonés que significa músculo de pescado picado y es básicamente carne de pescado deshuesada mecánicamente.

El surimi no es un producto final en sí, es un producto intermedio que se utiliza para la elaboración de una amplia gama de productos reestructurados y análogos (seguro que todos conocéis las famosas gulas que imitan a las carísimas angulas!). Estos productos, además de mantener el aroma y sabor de los productos pesqueros originales (como pueden ser el cangrejo, la langosta o el langostino), poseen como valores añadidos propios su alto valor nutritivo, facilidad de consumo, seguridad y versatilidad.

Seguro que habéis visto muchas veces productos que se elaboran a partir de surimi y que son ya habituales en nuestros mercados son los sucedáneos de carne de cangrejo, salchichas o palitos de pescado, análogos de vieiras o gambas, o las gulas, por poner algún ejemplo.

Para incorporar el surimi al diseño de nuevos productos se necesita proteína de calidad, por lo que se parte en su elaboración de productos de calidad. Así, se pueden aprovechar, por ejemplo restos de masa muscular obtenidos en los procesos de fileteado del pescado para fabricar el surimi.

La propiedad más importante del surimi es su aptitud para formar geles termoestables, es decir, forma una red proteica tridimensional capaz de contener agua y otros ingredientes añadidos. Para la preparación de productos, el surimi puede ser mezclado con diferentes agentes ligantes como pueden ser la sal, proteínas de soja, almidón o la clara de huevo, con el fin de modificar la textura. Además de las propiedades relacionadas con la habilidad a formar geles, el surimi posee otras características tales como la capacidad emulgente y de retención de agua.

Además de para modificar su textura, el surimi puede ser incorporado a los productos para reducir su contenido en materia grasa…

¿Quieres saber cómo se fabrica? Sigue visitando esta sección!

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."
One Comment
  1. Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » El surimi es una materia prima de gran interés por su valor nutritivo y su versatilidad -- Topsy.com

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies