• Nuestra historia
  • Nuestros viajes
  • EATendencias
  • Contacto
facebook
flickr
linkedin
rss
twitter
vimeo
youtube
google_plus
email
foodtrendtrotters by AZTI
Los 7 productos transformados de la pesca más innovadores del mundo: Seafood Excelence Global Awards 2016 (Bruselas)
Las 9 tendencias de consumo que mayor impacto van a tener para la innovación alimentaria en los próximos años
#Foodfriday, conecta con la gastronomía y el universo foodie
Súmate al reto “Growing Young”
AZTI y Eurest innovan en restauración colectiva
  • Home
  • The Food Mirror
  • Tendencias
  • Innovación
  • Consumidor
  • Experiencias
  • Food Trend Trotters

De cómo nació el proyecto Food Trend Trotters…

06 Oct 2010
sriesco
1
2.0, consumidor, innovación, tendencias, vigilancia, web social

Innovación abierta

Un ordenador, nuestro principal compañero y herramienta para hacer vigilancias tecnológicas en AZTI-Tecnalia… Imprescindible, por supuesto,  pero precisamente en un congreso de vigilancia conocí el planteamiento TrendTrotter… o lo que es lo mismo, una forma diferente de hacer las cosas.

Y nos empezamos a preguntar: ¿ por qué no utilizar fuentes alternativas a las tradicionales para hacer vigilancia del mercado alimentario? ¿sería una solución para conseguir información de mercados tan lejanos, tan interesantes y tan inaccesibles en Internet como es el japonés?

El “cazador de tendencias alimentarias” que necesitábamos tomaba forma de viajero rumbo a Japón y Estados Unidos, dos países muy diferentes pero interesantes como referentes en innovación alimentaria, como sociedades donde emergen nuevas corrientes y tendencias… Comenzábamos a ver el potencial para obtener información complementaria y de valor a la obtenida por fuentes de información convencionales.

El otro pilar del proyecto era desarrollar una estrategia potente de comunicación a través de la web social para llegar a uno de los principales públicos objetivo del proyecto, los consumidores. O lo que es lo mismo, el mundo mundial. Este proyecto constituía la excusa perfecta para que un centro tecnológico, más cercano al mundo científico y empresarial, se acercara a la realidad tan cercana y lejana a la vez del mercado. Porque veíamos la necesidad de crear canales de conversación con el consumidor, y porque esperamos, además de relatar la información que brote del propio viaje, acercaros un poco más al mundo de la ciencia y la tecnología de alimentos… intentar daros una visión más “científicamente amable” de la alimentación, dar respuestas a algunos “por qués”… En definitiva, queremos generar conocimiento e interés por este apasionante mundo, en el consumidor del presente y del futuro.

Muchos objetivos por cumplir, adaptación a nuevas formas de trabajar y de comunicar y, sobre todo, mucha ilusión y visión de futuro para este proyecto que ahora comienza.

Que disfrutéis… y que aproveche!

Sobre el autor
Sonia Riesco (AZTI-Tecnalia): "Tecnóloga de alimentos, más que el ámbito técnico me gusta la comunicación científica, un aspecto demasiado olvidado y sin embargo sin el cual la ciencia y la tecnología tendrían mucho menos sentido. Apuesto por la innovación, la creatividad y en definitiva, por una forma diferente de hacer las cosas..."
One Comment
  1. Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » De cómo nació el proyecto Food Trend Trotters… -- Topsy.com

Leave a Reply Cancelar la respuesta

*
*



The Food Mirror APP

¡Descarga The Food Mirror App en Google Play!The Food Mirror App!

¡Síguenos!

Tweets by @jantrotters

alimentatec.com

alimentatec.com

Categorías

  • Boca2 (3)
  • Consumidor (58)
  • Experiencias (82)
  • Innovación (135)
  • Proyecto (37)
  • Sin categoría (23)
  • Tendencias (46)

Contacto

  1. Nombre *
    * Por favor escribe tu nombre
  2. Email *
    * Por favor escribe una dirección de e-mail válida
  3. Mensaje *
    * Por favor escribe un mensaje
Food Trend Trotters by AZTI-Tecnalia is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 Spain License
  • foodtrendtrotters.com 2014-Aviso Legal- Política de Privacidad- Política de cookies