La base y la estructura de la sociedad de la información pasa por la comunicación. No se puede entender una sociedad sin comunicación. En pleno S XXI la comunicación ha sufrido un gran cambio en el modelo. Hoy por hoy estamos cada vez mas acostumbrados a compartir, a cooperar, a escuchar a los demás y a ser críticos con todas las cosas que hacemos.
Desde el proyecto Food Trend Trotters también nos hemos dado cuenta de ello; vemos la importancia de la comunicación del proyecto entre todos los usuarios de Internet. Si bien el fin es disponer de información de valor basada en vigilancia alimentaria a pie de calle, uno de nuestros hitos importantes es también la comunicación. Por eso la presentación de este blog, de nuestro grupo en facebook, de nuestra cuenta de twitter… y de todos los perfiles en los que participamos a través de las redes sociales.
Que vosotros desde fuera podáis ir sabiendo como estamos viviendo el proyecto desde dentro es importante para nosotros.
El modelo comunicativo de la Web 2.0 ha traído algunos cambios al modelo unidireccional al que todos estábamos acostumbrados hasta hoy. El modelo bidireccional nos va a permitir aprender mucho mas de la experiencia que obtengamos, desde tener un feedback directo con todos los integrantes del proyecto, hasta disponer de las opiniones y la conversación de todos los demás usuarios que nos encontremos en el camino.
Por eso hemos decidido contaros todo, ser abiertos y transparentes, innovar y cooperar. Porque entre todos podremos hacer que este proyecto sea más grande y creemos que podemos demostrar que incluso, nos podemos divertir juntos.
Bienvenidos una vez más a Food Trend Trotters 😀
Conoce nuestros perfiles en los Social Media…
Pingback: Tweets that mention Food Trend Trotters » La web social como parte del proyecto -- Topsy.com